La falta de sueño se ha comprobado que es nociva para nuestra salud en general. Los experos y médicos siempre han recomendado dormir mínimo ocho horas al día para reponer energía y poder rendir en nuestro día a día.
PUBLICIDAD
No siempre el cansancio es un signo de falta de sueño, en ocasiones nuestro cuerpo nos advierte que necesitamos descansar con otras señales muy diferentes y aquí te nombramos las cinco más importantes, a las que debes prerstar mucha atención y, de presentarlas, modificar de inmediato tu patrón de descanso.
Cinco señales de que estamos falta de sueño y ya nuestro cuerpo no resiste
1. Siempre tienes hambre
¿Comes un almuerzo abundante pero siente que su estómago retumba por un refrigerio a las 3 p.m.? “La falta de sueño puede aumentar su apetito al afectar dos hormonas clave en su cuerpo: la leptina y la grelina. La leptina es la hormona que le da la sensación de que está lleno, lo que le indica a la luz roja que no tome otro trozo de tarta de manzana. Mientras tanto, la grelina es la hormona que te da esa señal de hambre, diciendo internamente: ‘Estoy listo para comer, ¿dónde está la pizza?’”, explican los expertos en sueño de Nectar, una fábrica de colchones.
2. Tu piel es un desastre
El sueño reparador no es solo un dicho, como probablemente sepas al mirarte en el espejo después de una noche con un recién nacido quisquilloso o un niño enfermo. Pero es posible que no sepa que no obtener suficientes horas de sueño no solo te hace lucir mal a corto plazo, sino que también puede causar un envejecimiento prematuro a largo plazo.

“Mientras duermes, tu piel trabaja para reparar las células dañadas. Por lo tanto, la falta de sueño puede causar enrojecimiento, hinchazón, ojeras y bolsas alrededor de los ojos. Si se continúa durante largos períodos de tiempo, esto eventualmente puede provocar arrugas. líneas, hinchazón y caída a una edad temprana”, dicen los expertos de Nectar.
3. Eres torpe
Los profesionales de Nectar dicen: “Cuando estás demasiado cansado, tiendes a moverte más lento de lo normal. Esta interrupción en la función provoca una tasa de reacción significativamente más baja y puede provocar problemas con tus habilidades motoras, lo que te hace inestable en tus pies. Tropezar repetidamente con uno o dos pasos, podría significar que sus habilidades motoras no están prosperando”.
4. Tus emociones están a flor de piel
Pensaste que tus días de llorar en cada comercial cursi terminarían cuando naciera el bebé, pero tu pequeño está aquí, y todavía estás llorando en un abrir y cerrar de ojos. Esas noches sin dormir lo suficiente podrían ser las culpables.
PUBLICIDAD
“Una buena noche de sueño ayuda a promover la resiliencia emocional, mientras que la falta de sueño puede conducir a la vulnerabilidad emocional”, explican los expertos en sueño de Nectar. Sin él, dicen, es posible que sientas que estás montando una montaña rusa emocional. “Más allá de llorar por las pequeñas cosas, la falta de sueño tiende a causar problemas para lidiar con el estrés. Con el tiempo, esto puede provocar ansiedad, depresión y otros trastornos”.
5. Eres propenso a enfermarte
Tu sistema inmunológico necesita dormir para funcionar de la mejor manera, dejándolo menos capaz de combatir las infecciones. Y si tienes un niño en la guardería o en el preescolar, estás constantemente expuesto a los gérmenes.
El equipo de Nectar explica: “Durante el sueño, tu sistema inmunológico produce citocinas, que son proteínas que ayudan a protegerse de virus, inflamación, etc. Así que si sigues resfriando y siempre te sientes como basura, la falta de sueño podría ser la culpable”.
Te recomendamos en video