El regreso al universo de “Alien” ha emocionado a los fanáticos de la ciencia ficción con la llegada de “Alien: Romulus”, dirigida por el uruguayo Fede Álvarez. Desde su anuncio, la expectativa ha sido alta, cosa que no ayudó a otras entregas, pero las primeras reseñas no han defraudado.
Muchos críticos ya están comparando la nueva entrega con el icónico filme original de 1979, dirigido por Ridley Scott, lo que ha generado aún más entusiasmo entre los seguidores de la saga. Una de las características más destacadas es que, aunque se sitúa en el mismo universo, no requiere haber visto todas las entregas previas para disfrutarla.
La crítica compra a “Alien: Romulus” con la original de 1979
Álvarez ha logrado capturar la esencia de la obra maestra de Scott, recreando ese ambiente claustrofóbico y aterrador que definió a “Alien”. Ambientada aproximadamente 20 años después de la primera y 37 años antes de “Aliens”, la historia sigue a un grupo de jóvenes que, mientras exploran los restos de una estación espacial, despiertan accidentalmente a la criatura más letal del universo.
La actriz Cailee Spaeny interpreta a Rain Carradine, una joven que busca escapar de su difícil vida en la colonia minera donde reside. Su actuación ha sido comparada con la de Sigourney Weaver en su icónico papel de Ellen Ripley, aunque Spaeny aporta su propio enfoque, creando un personaje que ha sido muy bien recibido por la crítica.
La película no escatima en el uso de efectos especiales, combinando técnicas prácticas con CGI de manera efectiva, lo que ha sido elogiado por su autenticidad y respeto a la estética original de la franquicia. Además, la inclusión de un androide en la tripulación, interpretado por David Jonsson, añade una capa extra de complejidad a la narrativa.
“Alien: Romulus” parece devolver la gloria a la saga
Uno de los puntos más fuertes de “Alien: Romulus” es su capacidad para mantener la tensión y el horror a lo largo de todo el filme. Álvarez ha reservado los momentos más intensos para el final, asegurando que la audiencia se mantenga al borde de sus asientos hasta el último segundo.
Con su enfoque en el horror adulto y oscuro, “Alien: Romulus” no solo rinde homenaje al legado de la saga, sino que también establece un nuevo estándar para las futuras entregas. Es una digna sucesora del clásico de 1979, combinando nostalgia con innovación.