No existe actividad tan masiva en el mundo como el fútbol. Miles de millones de personas se convocan en los estadios de todo el planeta, o se sienten en frente de los televisores, para ver las diferentes ligas del bien llamado “Deporte Rey”.
Lee más sobre arqueología: [Arqueólogos australianos descubren el elevado nivel de inteligencia de los neandertales hace 400 mil años]
¿Cuándo se inventó? Los datos oficiales marcan dos fechas importantes: 1857, la creación del primer club de fútbol, el Sheffield Football Club y 1863, por la fundación de la primera asociación de este deporte, la Football Association (FA).
Ambas organizaciones, pertenecientes a Gran Bretaña, dan fe de que los ingleses son los creadores del fútbol. Sin embargo, un reciente hallazgo arqueológico marca que, a pesar de que los británicos se siguen adjudicando la invención de este deporte, habría sido muchísimo antes de lo que pensábamos.
Las afirmaciones obedecen a un hallazgo realizado en el condado de Kirkcudbrightshire, en Escocia. Arqueólogos analizaron haber encontrado la descripción de un campo de fútbol con dimensiones y marcado de lo que conocemos como el deporte actual, en cartas escritas entre los años 1.627 y 1.638, dos siglos antes de que se crearan las organizaciones mencionadas.
También hay detalles sobre la actividad, pelota y cantidad de jugadores que participaban de este deporte, que se jugaba los sábados y domingos por la tarde, tal y como se acostumbra en la actualidad.
Las cartas revelaron el lugar del campo
De acuerdo con una reseña de National Geographic, las cartas fueron escritas por Samuel Rutherford, ministro de la Iglesia de Anwoth en una parte del siglo XVII.
Rutherford habla del fútbol como una actividad perturbadora, debido a que se realizaba con mucha frecuencia por parte de los feligreses. Dentro de la carta, el ministro revela el sitio exacto donde está el campo en el que jugaban y avisó a las autoridades centrales del antiguo gobierno, que iba poner unas piedras enormes, para evitar que se siga ejecutando el desarrollo de estas actividades.
Ged O’Brien, arqueólogo deportivo, preparó un equipo para excavar y encontraron las rocas descritas en la carta del religioso. Se pensaba que estas piedras eran para delimitar territorio, pero ahora se ha descubierto que fue para evitar que la gente juegue al fútbol, así como a tu vecina anciana le molestaba que jugaras en el barrio.
“Siempre he pensado que el fútbol se había jugado en Escocia desde hacía siglos. No al fútbol de masas, sino al fútbol de verdad. Claro que siempre ha sido muy difícil demostrarlo porque la gente trabajadora nunca llevaba registros“, dijo O’Brien en una entrevista con la BBC.
La descripción del deporte eran docenas de personas corriendo, persiguiendo y pateando una vejiga de cerdo, tal cual el fútbol en sus bases.