Tecnología

Elon Musk se va con todo contra la NASA por críticas a SpaceX

El CEO de SpaceX no se guardó nada y arremetió contra Sean Duffy, actual director de la NASA, por intentar abrirle la puerta a más competencia en la carrera espacial.

Empresario, inversor y magnate multimillonario. (Foto: Redes sociales)
Elon Musk. Empresario, inversor y magnate multimillonario. (Foto: Redes sociales)

En el siempre agitado universo de Elon Musk, hay pocas cosas que le molestan más que alguien cuestionando su visión... especialmente si ese alguien es el director de la NASA. Esta vez, la polémica no vino de los cohetes, sino de los egos. Y vaya que volaron alto.

Te puede interesar: [Corea del Sur realizó una feria de armas no tripuladas e inteligencia artificial: Esto es lo que se vio]

Musk no quiere rivales, quiere resultados

La chispa que encendió el conflicto fue una serie de comentarios de Sean Duffy, director de la NASA, quien planteó la necesidad de reducir el protagonismo de SpaceX como contratista estrella para abrir paso a más empresas.

Duffy argumenta que diversificar a los proveedores ayudaría a evitar retrasos y acelerar el regreso de Estados Unidos a la Luna. Pero Musk no lo tomó precisamente con calma.


Desde su red social favorita, el magnate no tardó en responder con artillería pesada. Entre sus frases más filosas, soltó: “Ya ni quiero a un director de la NASA en específico, solo quiero a alguien con un coeficiente intelectual de tres dígitos”. Y eso fue solo el comienzo.

¿Un director sin idea de cohetes?

Musk fue más allá de la crítica profesional. Cuestionó directamente la capacidad técnica de Duffy para estar al frente de la agencia espacial más importante del mundo.

“Tener un director de la NASA que literalmente no sabe nada sobre cohetes y naves espaciales socava el programa espacial estadounidense y pone en riesgo a nuestros astronautas”, escribió.

Claro, viniendo de alguien que lanza cohetes como quien lanza tuits, la crítica sonó más a declaración de guerra que a simple desacuerdo.

Detrás del conflicto: política y prisa por volver a la Luna

El verdadero problema no parece ser solo técnico, sino también político. Desde que la administración Trump volvió al poder en Estados Unidos, el enfoque de la NASA ha cambiado. Antes, la agencia solía moverse al ritmo de la ciencia y la seguridad.

Hoy, parece moverse al ritmo de la geopolítica, con un objetivo muy claro: ganarle a China la carrera lunar.

Con SpaceX enfrentando retrasos en las misiones Artemis, la NASA busca abrir la cancha a nuevos jugadores. El objetivo: llegar a la Luna antes que los chinos, que ya tienen planes serios para pisar el satélite antes de 2030. Para Estados Unidos, no se trata solo de exploración, sino de demostrar liderazgo.

¿Y ahora qué?

Mientras SpaceX intenta ponerse al día con sus plazos, la tensión entre Musk y la NASA promete seguir dando de qué hablar. Por ahora, el multimillonario no parece dispuesto a ceder terreno, y sus palabras dejan claro que no le gusta que le digan cómo manejar su espacio.

Te puede interesar: [El cambio de opinión de Sam Altman sobre OpenAI: “No somos la policía moral”]

¿Será este el comienzo de una ruptura entre SpaceX y la NASA? ¿O solo otra escaramuza en el historial explosivo de Elon Musk? Por lo pronto, las declaraciones están en órbita… y no parece que vayan a aterrizar pronto.

Tags

Lo Último