Todo comenzó con un inocente “el político X es inútil” publicado en 2023. Dos años después, esa frase alimenta una demanda de X (antes Twitter) contra la India, enfurece a miles de policías recién armados con órdenes de eliminación exprés y amenaza con complicar los ambiciosos planes de Elon Musk en la nación que calificó como “el mercado con más potencial del mundo”.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: [China no está contenta con Starlink de Elon Musk y prepara contramedidas para neutralizarlo]
Bienvenidos al ring donde se cruzan libertad de expresión, control gubernamental y negocios estelares.
Un tuitito que estalló como supernova
La policía de Satara consideró que aquel mensaje de 280 caracteres podía “generar grave tensión comunitaria”. ¡Listo! Aviso “CONFIDENCIAL” y petición de borrado. La publicación sigue online y ahora integra un dossier de cientos de ejemplos con los que X acusa a Nueva Delhi de pisotear la Constitución india.
Musk, autoproclamado absolutista de la libre expresión, vio la jugada y demandó… desde su app, claro.
Sahyog, el sitio que rima con “apagón”
Hasta 2023, solo dos ministerios podían ordenar censura digital. Con la directiva de Modi, todas las agencias federales y estatales (incluida la policía local) se sumaron a la fiesta.
Después llegó Sahyog: un portal gubernamental donde basta un par de clics para decir “esto fuera” a cualquier red social. X lo llamó “portal de censura”, se negó a integrarse y ahora litiga la legalidad del invento.
PUBLICIDAD
¿Y los otros gigantes?
En documentos judiciales India presume que Meta y Google colaboran sin rechistar. Ninguna contestó preguntas incómodas, pero en la trastienda aplican la máxima del buen diplomático corporativo: “mejor no enfadar a un mercado de 1 400 millones de usuarios”.
Del dinosaurio rojo a la estampida mortal: la larga lista de “ofensas”
- Memes políticos: caricaturas de Modi atrapado por “la inflación” o barcos con agujeros durante inundaciones.
- Noticias incómodas: cobertura sobre una estampida que dejó 18 muertos en la estación Delhi Junction.
- Fotos trucadas: imágenes supuestamente falsas del hijo de Amit Shah junto a una chica en bikini.
En total, unas 1 400 órdenes de eliminación desde marzo 2024. ¡El 70 % firmadas por el Centro de Coordinación de Delitos Cibernéticos, dependiente del Ministerio del Interior!
Musk: satélites en órbita, fábricas en tierra y pleito en juzgados
Elon quiere lanzar Starlink en suelo indio y montar plantas de Tesla para el nuevo Model 2 barato. Pero la pelea judicial llega en el peor momento: quien controle la autopista digital controla también la clientela potencial de los coches conectados y del Internet satelital.
Nadie dice que las reuniones Modi-Musk se hayan enfriado, pero el pulso legal suma un elefante extra a la habitación.
¿Quién gana (o pierde) esta batalla?
- Gobierno de la India: más palancas para frenar rumores… y críticas legítimas.
- Usuarios: arriesgan que un meme desaparezca antes de viralizar.
- X: se juega su discurso de libertad total y la posibilidad de multas gigantescas.
- Otras tecnológicas: observan y toman nota; hoy le toca a Musk, mañana puede serles propio.
Mientras el juez de Karnataka decide si Sahyog es escudo legítimo o garrote contra la disidencia, el ecosistema digital indio se mueve en arenas movedizas.
Te puede interesar: [¿Realmente podemos distinguir una imagen real con una hecha con IA? Al parecer, no]
Y Musk, con un pie en los cohetes y otro en los tribunales, confirma que en pleno 2025 la batalla por Internet no solo va de cables y satélites, sino de quién puede llamar “inútil” a un político sin que le caiga medio Estado encima.