Tecnología

Conoce las señales que te advierten que una aplicación es falsa y te quiere robar tu información

Los datos y contraseñas personales corren un gran riesgo en estos tiempos debido al avance mundial del ciberdelito

En las redes sociales y aplicaciones se viven muchas vidas falsas
La importancia de saber reconocer aplicaciones falsas. Foto referencial. (Unsplash)

La descargas de aplicaciones para teléfonos celular es sin dudas nuestro pan de cada día, situación que puede generar grandes beneficios tecnológicos, pero que si no se toma cierta atención a varios detalles puede ser un arma de doble filo que impacta seria y negativamente la información privada.

El universo del ciberdelito ha dado pasos agigantados a pesar de los contantes llamados de atención de especialistas en seguridad cibernética. Una de las técnicas más usadas para doblegar a los usuarios son las aplicaciones falsas, es por ello, la gran importancia de saber identificar cuales son para así proteger la seguridad de navegación.

Señales que no pueden pasar por desapercibido

  • Revisiones y calificaciones sospechosas: Si una app tiene una calificación inusualmente alta con comentarios que parecen genéricos o repetitivos, es una señal de alerta. También es importante prestar atención a las fechas de las reseñas porque si todas las positivas se publicaron en un corto período, podría ser un indicio de que se están utilizando tácticas engañosas para inflar dicho estatus.
  • Solicitudes de permisos excesivos: Si una aplicación solicita permisos que parecen innecesarios para su funcionalidad, es una señal de que podría estar intentando acceder a información personal sin justificación. Por ejemplo, si una simple calculadora pide acceso a la ubicación, contactos o micrófono, es motivo suficiente para desconfiar.
  • Falta de información del desarrollador: Si el desarrollador es una compañía pequeña y desconocida, es necesario verificar su información en la tienda de aplicaciones. Si no hay información de contacto, como un sitio web o una dirección de correo electrónico, esto puede ser un indicio de que la app no es confiable.
  • Errores gramaticales y de diseño: Las aplicaciones de calidad suelen ser revisadas y probadas antes de su lanzamiento, lo que minimiza estos errores. Un diseño poco intuitivo o una interfaz que parece desorganizada también pueden ser señales de advertencia.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último