Tecnología

Descubre qué es el brushing y en qué te puede afectar

Esta modalidad de estafa cada vez más se hace presente en todo el mundo

Descubre qué es el brushing. Foto referencial.

Vivimos en una época que, gracias a los notables adelantos tecnológicos, el comercio electrónico tomó un gran protagonismo en todo el mundo, generando que millones de personas dejen de ir a tiendas físicas y prefieran realizar sus compras vía online para que esta llegue a la comodidad del hogar.

PUBLICIDAD

Sin embargo, nada es perfecto. Y en esta caso muchas son las técnicas fraudulentas que se pueden implementar, afectando seriamente a los consumidores. Una de las prácticas que cada vez se está haciendo más presente es el “brushing”, la cual se presenta mediante el envío de paquetes no deseados que llegan a la puerta de personas que no realizaron compras.

Compras online / Encomiendas. Getty Images

De qué trata el brushing

Según un reportaje de Genbeta, esta metodología fraudulenta es llevada a cabo con la intención de generar estadísticas falsas para el negocio de vendedores de dudosa ética, ya que al realizar dichos envíos, inflan sus ventas y mejoran la clasificación de sus productos, consiguiendo de este modo una mayor visibilidad de los mismos y, en tanto, un potencial mayor alcance en las plataformas de e-commerce.

Al crearse cuentas falsas en sitios de comercio electrónico, los estafadores obtienen datos personales a través de medios ilegítimos, que luego emplean para enviar los productos y finalmente publican reseñas falsas con buenas calificaciones.

Una de las problemáticas asociadas a esta estafa es el robo de datos personales, ya que las personas que reciben estos paquetes son parte de una base filtrada que los estafadores usan para los envíos. Además, ciertos productos enviados como, por ejemplo, dispositivos electrónicos, pueden estar cargados con programas maliciosos para infectar los equipos de las víctimas y así, los ciberdelincuentes puedan ingresar a su privacidad digital.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último