Una dieta constante de TikToks para perder peso puede ser bastante perjudicial para la salud mental, según un nuevo estudio.
PUBLICIDAD
Pasar mucho tiempo en las redes sociales, especialmente viendo contenido a favor de la anorexia, podría dañar la autoestima de una mujer joven y aumentar su riesgo de sufrir trastornos alimentarios, según una investigación de la Universidad Charles Sturt en Australia.
Tiempo en TikTok
“Nuestro estudio mostró que menos de 10 minutos de exposición a contenido implícito y explícito de TikTok a favor de la anorexia tuvo consecuencias negativas inmediatas para los estados de imagen corporal y la internalización de los ideales de apariencia”, dijeron los investigadores sobre sus hallazgos, publicados el miércoles en PLOS ONE.
“Pueden sufrir daños psicológicos las jóvenes usuarias de TikTok incluso cuando no buscan contenido explícito a favor de la anorexia y cuando el uso de TikTok es de corta duración”, añadieron.
TikTok y los jóvenes
La aplicación cuenta con más de mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. Los investigadores buscaron a estudiantes universitarias de primer año en Australia; la mayoría de las mujeres reclutadas no completaron el cuestionario inicial. Doscientas setenta y tres mujeres de entre 18 y 28 años terminaron cumpliendo los requisitos de participación.
Se les preguntó sobre su uso de TikTok, su imagen corporal y sus actitudes hacia los estándares de belleza, mientras que los investigadores buscaron síntomas de trastornos alimentarios y calcularon su riesgo de ortorexia, una obsesión poco saludable con alimentos “puros” o “saludables”.
Luego, la mitad de los participantes miraron de siete a ocho minutos de contenido sobre trastornos alimentarios en TikTok, incluidas mujeres jóvenes que se morían de hambre, brindaban consejos para perder peso, como comer. hielo y masticar chicle para frenar el hambre, o promocionaban ejercicios o jugos depurativos mientras mostraban sus cinturas ceñidas.
PUBLICIDAD
Los demás participantes vieron contenidos neutrales relacionados con la naturaleza, la cocina, los animales o la comedia.
Ambos grupos manifestaron una disminución de la satisfacción con su imagen corporal después de ver los videos. Quienes vieron contenido a favor de la anorexia se sintieron especialmente peor consigo mismos, al tiempo que interiorizaban la creencia de que es importante estar delgado.
Las mujeres que usaron TikTok más de dos horas al día informaron tener más conductas alimentarias desordenadas, pero no fue un patrón significativo, dijeron los investigadores.
¿Cómo se combate?
Para combatir este problema, los autores del estudio recomiendan “controles y regulaciones más estrictas” sobre el contenido de TikTok que promueve la anorexia, los trastornos alimentarios y el cuerpo.
“Actualmente se están tomando medidas para eliminar contenido peligroso, incluido el bloqueo de búsquedas como ‘#anorexia’, sin embargo, hay varias formas en que los usuarios eluden estos controles y se requiere una mayor regulación”, escribieron los investigadores.
Los datos para este estudio se recopilaron a mediados de 2021, casi tres años antes de que TikTok actualizara sus pautas comunitarias en abril para acabar con el contenido dañino sobre pérdida de peso. La plataforma no permite “mostrar o promover trastornos alimentarios y conductas peligrosas de pérdida de peso”.