Tecnología

Ex director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, predice que los centros de datos de IA estarán “en bases militares rodeadas de ametralladoras”

El exjefe de Google que dirigió el motor de búsqueda de 2001 a 2011 dijo que los sistemas de inteligencia artificial adquieren conocimientos rápidos.

El ex director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, dijo que las computadoras avanzadas con inteligencia artificial se alojarán en bases militares en Estados Unidos y China. | Referencial
El ex director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, dijo que las computadoras avanzadas con inteligencia artificial se alojarán en bases militares en Estados Unidos y China. | Referencial

El ex director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, predijo que los sistemas de inteligencia artificial más poderosos estarán alojados en bases militares rodeadas de ametralladoras en Estados Unidos y China.

PUBLICIDAD

“Con el tiempo, tanto en EE.UU. como en China, sospecho que habrá un pequeño número de ordenadores extremadamente potentes con capacidad de invención autónoma que superará lo que queremos dar a nuestros propios ciudadanos sin permiso o a nuestros competidores”, dijo Schmidt. dijo a Noema Magazine en una entrevista publicada.

Datos de la IA

El exjefe de Google que dirigió el motor de búsqueda de 2001 a 2011 dijo que los sistemas de inteligencia artificial adquirirán conocimiento a un ritmo tan rápido en los próximos años que eventualmente “comenzarán a trabajar juntos”.

Schmidt, cuyo patrimonio neto ha sido valorado por el Índice de multimillonarios de Bloomberg en 33.400 millones de dólares, es un inversor en la startup de inteligencia artificial Anthropic, respaldada por Amazon. Dijo que la proliferación del conocimiento de la IA en los próximos años plantea desafíos a los reguladores.

Lenguaje de la IA

“Aquí nos adentramos en las cuestiones que plantea la ciencia ficción”, dijo Schmidt. Identificó a los “agentes” de IA como “grandes modelos de lenguaje que pueden aprender algo nuevo”.

“Estos agentes van a ser realmente poderosos y es razonable esperar que haya millones de ellos por ahí”, según Schmidt. “Por lo tanto, habrá muchísimos agentes corriendo y disponibles para usted”.

Luego reflexionó sobre las consecuencias de que los agentes “desarrollen su propio lenguaje para comunicarse entre sí”. “Y ese es el punto en el que no entenderemos qué están haciendo los modelos”, dijo Schmidt, y agregó: “¿Qué debemos hacer? ¿Tirar del enchufe?”

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último