Agnieszka Pilat, es una artista polaca que se destaca en los últimos días por ser la encargó de entrenar a tres perros robóticos denominados Spot, del fabricante Boston Dynamics, para que puedan pintar cuadros y ahora sus obras de artes puedan ser exhibidas a partir del próximo domingo 3 de diciembre en la Galería Nacional de Victoria en Melbourne, Australia.
PUBLICIDAD
Conocidos en el mundo de la robótica con el nombre Spot, estos robots cuadrúpedos aparecieron por primera vez en 2015 y recientemente se lanzaron a nivel comercial, destacándose y asombrando a muchas personas por su capacidad de poder caminar, correr, subir escaleras y abrir puertas.
Características de los perros robots
En la actualidad, importantes empresas a nivel mundial usan estos animales basados en inteligencia artificial (IA) para desarrollar tareas de seguridad y logística, ya que son según sus creadores, son ideales para realizar tareas peligrosas para los seres humanos, como la inspección de sitios riesgosos.

Increíblemente, algunos modelos pueden hablar gracias a la asociación con una firma de inteligencia artificial que integra en ellos el reconocido ChatGPT de OpenAI.
Pilat, quien exhibe sus particulares obras de arte basada en la ayuda de los Spot, fue residente en Boston Dynamics entre 2020 y 2021. Ahora se incorporó a la compañía aeroespacial de Elon Musk, SpaceX, para aportar su visión creativa.
“A medida que la inteligencia artificial y la robótica continúan acelerándose y convergiendo, ¿podría ser que una futura raza de robots sensibles considere estas pinturas como las obras de sus lejanos antepasados? Las máquinas son hijas de la humanidad (…) y yo les estoy dando una página en un álbum familiar”, explicó Agnieszka Pilat en un reciente reportaje con el diario británico The Guardian, agregando que su gran afinidad ha hecho que a uno de estos 3 perros robots, lo trate como su propia mascota, llevándolo a pasear por las calles en donde reside actualmente en la ciudad de Nueva York.