Tecnología

La UE le abrió una investigación a YouTube y TikTok

Es para saber si sus herramientas de control cumplen con la protección infantil

Datos Instagram Tiktok y Youtube

La semana pasada, la segunda del presente noviembre de 2023, la Unión Europea inició una importante investigación en contra de las reconocidas redes sociales, YouTube y TikTok, para determinar en específico qué contenido consumen los menores de edad y para saber también si las empresas tecnológicas cumplen con los requerimientos obligatorios de protección en sus herramientas de control.

PUBLICIDAD

Específicamente, desde Bruselas se inició el pasado jueves 9 de noviembre la investigación sobre las medidas aplicadas por las redes sociales mencionadas para confirmar si ambas tiene ppolíticas serias para cuidad la salud mental y física de los niñas, niños y adolescentes.

También puedes leer: Autoridades de Utah demandaron a TikTok por causar adicción en los niñosOpens in new window ]

Anuncio de la Comisión Europea

Mediante un comunicado, la Comisión Europea exigió a las empresas “que faciliten más información sobre las medidas que adoptaron para cumplir sus obligaciones en materia de protección de menores” en el marco de la nueva legislación de la UE sobre servicios digitales (DSA).

ARCHIVO - La bandera de la Unión Europea frente al edificio del Parlamento Europeo en Estrasburgo, en el este de Francia, el 18 de abril de 2023. (AP Foto/Jean-Francois Badias, Archivo) AP (Jean-Francois Badias/AP)

Esta medida es el primer paso que puede derivar en importantes sanciones financieras en caso de infracciones probadas y prolongadas de la normativa, con probables multas pueden alcanzar 6% del volumen de negocios mundial de los grupos implicados.

“TikTok y YouTube deberán facilitar la información solicitada a la comisión a más tardar el 30 de noviembre de 2023. En función de la evaluación de las respuestas, la comisión determinará los pasos a seguir”, explicó el comisario europeo de Digital, Thierry Breton

El anuncio del jueves se inscribe en un giro de tuerca dirigido por el comisario europeo de Digital, Thierry Breton, para obligar a las grandes plataformas a respetar las nuevas obligaciones que se imponen a ellas. 

El pasado mes de octubre, en Estados Unidos se presentó la misma situación que prioriza la protección de los menores. En concreto, el estado de Utah demandó a TikTok por ser demasiado adictivo e incitar a niños y adolescentes a adoptar hábitos nocivos

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último