El descuidado suena un poco extraño y tal vez hasta un poco extraño y difícil aceptar que nos está sucediendo. El descuidado es cuando rechazas, reprimes o ignoras una parte de ti mismo.
PUBLICIDAD
En tal sentido, significa que pasas por alto tus propias necesidades, tanto físicas o emocionales sin querer, es más para muchos de nosotros resulta difícil prestarles atención a ellas después de tanto tiempo de estar desconectados de nosotros mismos.
El minimizar tus logros o restar importancia a tus éxitos puede indicar una autovaloración descuidada. Así como también, luchar con emociones complejas sin afrontarlas es una forma de descuidado o autoabandono.
Motivos que demuestran descuidado o que minimizas tus logros
“El autoengaño, es natural buscar razones para nuestras dificultades y tristezas, pero culpar a otros o a las circunstancias perpetúa el ciclo del autoabandono. Reconocer que somos responsables de nuestro propio bienestar es fundamental”, lo reseñó Mundodeportivo.
Complacer a las personas sobre tus propias necesidades y límites, inconscientemente buscar la validación de otros para sentirte valioso, evitar conectar con tus necesidades para no incomodar a los demás, suprimir tus intereses para complacer a los demás.
“Establecer límites saludables es esencial para mantener nuestro bienestar emocional y comunicar nuestras necesidades a los demás. Sin embargo, la incapacidad de decir “no” a las demandas y solicitudes externas nos expone al riesgo del autoabandono”, respectivamente.
También, el no hablar lo que piensas, no defenderte a ti mismo, no expresar tus necesidades, no poder pedir ayuda, no poder establecer límites y no poder hacer que se respeten, dejar que la gente se aproveche de ti, es sinónimo de que estás minimizando tus logros.
PUBLICIDAD
Tiene solución
Dile sí a las nuevas oportunidades, recupera la confianza en ti mismo, identifica todos los pensamientos pesimistas y escríbelos, piensa en tus fortalezas, escribe todos tus éxitos y deja la vergüenza y la falsa humildad de lado, por un momento.
El cultivar una relación amorosa con nosotros mismos es un proceso, es comenzar a abrirnos a cosas y sensaciones de las cuales antes no estábamos conscientes.