Noticias

La cayena, cura para el dolor y el corazón

Los problemas del corazón pueden cuidarse con el consumo de cayena.

La cayena es un chile.
La cayena es un chile. Foto: referencial.

Una de las especias que logra encender las papilas es la cayena. Por toda la boca se extiende al entrar en contacto con la lengua; deja una sensación de hormigueo que dura hasta luego de haber ingerido.

PUBLICIDAD

Reconocida como guindilla, “es una especia popular en muchas cocinas de todo el mundo. Sin embargo, la cayena es más que una simple especia: tiene numerosos beneficios para la salud y se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar todo tipo de dolencias, como el dolor puntual, la inflamación y los problemas digestivos”, reseñó Mundo Deportivo.

Pese que por sí sola no tendría algún efecto, puesto que el truco radica en las bondades que están en la capsaicina, el cual resulta un compuesto picante que brinda a la cayena su sabor fuera de lo común.

Ventajas de la cayena

Se tilda de “superespecia” porque contiene hierro, magnesio y potasio. “Uno de los principales beneficios de la cayena es su capacidad para estimular el metabolismo y favorecer la pérdida de peso”.

Entonces, “la capsaicina que contiene esta especia aumenta la tasa metabólica del cuerpo, ayudando a quemar más calorías y grasa incluso cuando no se está haciendo deporte. Esto convierte a la cayena en una herramienta eficaz para controlar o perder peso si se consume con asiduidad”, alegó el portal.

Alivia el dolor, debió a que está constituida por propiedades analgésicas. “Este efecto se consigue porque la capsaicina bloquea la transmisión de señales de dolor al cerebro, reduciendo la sensación de dolor”.

PUBLICIDAD

De este modo, “se suelen ver cremas y pomadas tópicas para aliviar el dolor muscular y articular que contienen la capsaicina que se encuentra en la cayena”, subrayó.

Reduce mortalidad

“La cayena puede reducir la tasa de mortalidad causada porenfermedades cardiovasculares hasta en un 26 %, una reducción relativa del 23 % en la mortalidad por cáncer, y una reducción relativa del 25% en la mortalidad por cualquier causa”, conforme a lo expuesto en 2020 por la Asociación Americana del Corazón.

Sin embargo, los investigadores no consiguieron dejar en claro los “mecanismos exactos” que podrían detallar los resultados.

“LOS compuestos de la cayena ayudan a reducir la presión arterial al relajar los vasos sanguíneos, permitiendo que la sangre fluya más fácilmente, reduciendo así el riesgo de enfermedades del corazón y derrames cerebrales”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último