Noticias

¿Tienes problemas de atención? La meditación es una solución

El hecho de distraerse durante la meditación no significa fracaso.

La meditación permite disfutar un estado de calma.
La meditación permite disfutar un estado de calma. Foto: referencial.

Mayormente, a las personas que viven con problemas de atención se les dificulta enfocarse en alguna actividad en específico. No obstante, es posible centrar su mirada en cualquier dinámica con ayuda de especialistas en la materia.

PUBLICIDAD

Una de las opciones ideales para brindar tranquilidad resulta la meditación, lo señalan expertos. A la par, comentan que, como no es fácil alcanzar al quietud, porque los individuos con tales conflictos se distraen rápidamente, resulta más que importante sentarse al menos 10 minutos para drenar, disipar pensamientos equivocados.

Luego de reconocer los impulsos que salen a flote, se debe regresar a lo que se esté concentrado. Del mismo modo, sugieren volver a la respiración, inhalar y exhalar sumamente, sin apuros.

¿Cuáles son los beneficios de la meditación?

La mente maestra de la aplicación de mindfulness Ten Percent Happier (Diez por ciento más feliz), Dan Harris, habló sobre los beneficios de practicar la meditación. A su juicio, funciona para todas las edades.

El empezar a meditar, así sea por poco tiempo, ayuda a que las personas cuenten con menos depresión, ansiedad y estén más dispuestas a concentrarse, dejando en un segundo plano a las frustraciones que innumerables personas suelen padecer por vivir en el día a día, precisó el coautor de “Meditación para escépticos inquietos” al portal digital Buena Vida.

Para el especialista en mindfulness y trastorno por déficit de atención e hiperactividad, John Mitchell, “el mindfulness ayuda a las personas por varias razones. Entre ellas, ayuda a aprender a regular la atención”.

El profesor asociado de la Universidad de Duke se encuentra dentro el grupo de expertos que realiza investigaciones sobre la meditación y distracción, respectivamente. Por su parte, Harris declaró que “la distracción en la meditación no es prueba de fracaso”, al contrario.

PUBLICIDAD

“Meditación de la bondad amorosa”.

Profesionales del ámbito hacen alusión a la denominada “meditación de la bondad amorosa”. Por medio de esta, cuando la mente divaga, el ser humano puede apoyarse y perdonarse.

Específicamente, consiste en brindarse palabras de aliento, frases positivas, mensajes de amabilidad, a sí mismo, además del resto que lo rodean.

La profesora asociada del departamento de psiquiatría de la Universidad de Minnesota, Lidia Zylowska, mencionó: “Que sea feliz, que esté sano, que no sufra... son las frases clásicas de la meditación”.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último