Las impactantes imágenes tomadas en los cielos de Estados Unidos dan cuenta de un fenómeno propio de las llanuras y del Medio Oeste del país, donde no se presentan huracanes.
PUBLICIDAD
El verde intenso que se ve obedece a “derechos” -complejos de tormentas eléctricas en expansión que pueden viajar cientos de millas y cubrir múltiples estados con el impacto de un tornado de 100 millas (160 kilómetros) de ancho-, citó Yahoo. “Partes de Dakota del Sur y Iowa, así como Nebraska, Minnesota e Illinois, enfrentaron un derecho el martes. Incluso volvió verdes los cielos en algunas áreas”.
Los reportes indican que hubo granizo del tamaño de una pelota de béisbol en el condado de Dewey, además de vientos con ráfagas de hasta 135 km/h. El evento no fue menor, ya que hubo reportes de contenedores de granos destruidos, así como techos y ventanas rotas, según el Servicio Meteorológico Nacional.
De verde neón
Las tormentas de esta zona del país son un contraste en comparación con el clima en Florida o en otras regiones. Por ejemplo en Dakota del Sur hasta Illinois los vientos derribaron líneas eléctricas y árboles, algunos cayeron sobre casas y vehículos. Como ocurre todos los años, miles de usuarios de servicios públicos se quedaron sin electricidad durante horas.
Como si se tratara de una aurora boreal, los cielos se volvieron de un tono verde neón, casi fosforescentes. A este conjunto de fenómenos se le conoce como “derecho”. “Para que una línea de tormenta eléctrica clasifique como derecho, “el daño debe ocurrir de forma continua o intermitente en una franja de al menos 640 kilómetros y un ancho de aproximadamente 95 kilómetros o más”, según la Sociedad Meteorológica Estadounidense.
Los expertos concluyen que las grandes gotas de lluvia y el granizo dispersan todas las longitudes de onda excepto las azules, “lo que permite que la luz azul penetre principalmente a través y debajo de la nube de tormenta”, precisa el informe.
Cuidado con el calor
Mientras ocurrían estas tormentas, el granizo y los cielos verdes, más de 65 millones de personas en 16 estados estaban bajo alerta de calor. En este foco se encuentran Dallas; St. Louis; Memphis, Tennessee; Little Rock, Arkansas; Birmingham, Alabama; Atlanta; y Raleigh, Carolina del Norte, citó CNN.
PUBLICIDAD
Expertos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus indicó que la más reciente ola de calor será más frecuente con el cambio climático inducido por el hombre y no por un asunto natural como se ha insistido para subestimar el grave daño que se está haciendo al equilibrio del planeta.
Contenido relacionado
Explicamos todo sobre Centaurus, la variante del Covid-19 que es 5 veces más contagiosa que Ómicron
Denunciaron al novio de esta actriz mexicana por presunto secuestro de un estilista