Luego de pasar dos años en prisión, la historia de Héctor Alejando Cabrera da un giro de 180 grados.
PUBLICIDAD
El científico oaxaqueño se va a declarar culpable de espiar a Estados Unidos para Rusia ante una Corte de Miami, Florida.
“Noticia de cambio de audiencia de declaración de culpabilidad de Héctor Alejandro Cabrera Fuentes: el cambio de declaración de culpabilidad está establecido para el 2/15/2022 a las 4:00 PM en la división de Miami en el edificio James Lawrence King, 99 NE calle 4, sala de audiencia 11-1 del 11 piso frente al juez Donald M. Middlebrooks”, se puede leer en el documento oficial, en el que invitan a los visitantes de la corte a revisar las reglas a seguir por el coronavirus.
Acusado de espiar a Estados Unidos
La historia del mexicano fue el centro de los reflectores, luego de que en marzo de 2020 se declarara no culpable del cargo de actuar como un agente extranjero de otro gobierno.
El 16 de febrero de 2020 fue arrestado en un lugar cercano al Aeropuerto de Miami, luego de que llevara a su hija a Disneylandia.
Agentes del gobierno estadounidense le hallaron fotografías de placas de un auto del FBI.
Desde ese momento, EU armó una acusación contra el científico de Oaxaca, al acusarlo de realizar labores de espionaje para el presidente ruso, Vladimir Putin.
El 15 de febrero hará el cambio de declaración de culpabilidad, para aceptar su responsabilidad en los hechos.
Amigos de Cabrera sostienen que hizo un gran descubrimiento
Mientras tanto, allegados al científico consideraron que fue encarcelado, porque tenía nuevos descubrimientos en Medicina genómica, una rama de la ciencia que es capaz de detectar futuras enfermedades.
“Mira, si imaginas que con la Medicina genómica puedes curar la diabetes, le das en la torre a la industria ¿no?, entonces qué vas a hacer con los diabetólogos, porque con un tratamiento genético lo curas o lo previenes; entonces todos los equipos médicos, las clínicas, son una industria grandísima. Le pegas a la industria farmacéutica”, dijo Hazael Toledo, quien ahora se dedica a atender su consultorio médico en El Espinal y hasta hace poco era el alcalde del municipio.
“Varios le dijeron: ‘No te metas ahí’, porque tú investiga que ha pasado con los investigadores de Medicina genómica. Desaparecen, los acusan y no los dejan seguir”, apuntó Toledo a Milenio.