Noticias

Mucho trabajo: Los retos que enfrenta Joe Biden como presidente de Estados Unidos

Ya como presidente electo, Joe Biden comienza a cambiar el chip y a mirar hacia adelante. Enfrentará varios retos, que le exigirán los ciudadanos que le dieron la confianza para convertirlo en el mandatario número 46 de Estados Unidos.

Ya como presidente electo, Joe Biden comienza a cambiar el chip y a mirar hacia adelante. Enfrentará varios retos, que le exigirán los ciudadanos que le dieron la confianza para convertirlo en el mandatario número 46 de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El propio demócrata se enrolló la bandera que prometía solucionar las deficiencias de la administración de Donald Trump.

El criticado combate al coronavirus, así como el trato a los inmigrantes latinos y musulmanes, además del creciente racismo en el país fueron algunos de los puntos que impulsaron su campaña hasta la Casa Blanca.

Así, estos son los cinco retos que enfrentará la administración de Joe Biden en sus primeros días al frente de Estados Unidos, en 2021.

Nueva lucha a la pandemia

Joe Biden criticó cada vez que pudo los contagios y muertes que ha dejado la pandemia en Estados Unidos. La estrategia de Donald Trump, quien, incluso, se niega al uso del cubrebocas, fue un tema central en su carrera presidencial.

Es por esa razón que ya como virtual presidente, el demócrata presentó un equipo especializado con el que trabajará para combatir el COVID-19 en el país de las barras y las estrellas.

De acuerdo al mapa en tiempo real de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos es la nación más afectada por el coronavirus, con más de 239 mil fallecidos y 10.2 millones de contagios.

PUBLICIDAD

Biden prometió que las pruebas de COVID-19 serán gratuitas, y las vacunas, cuando estén listas, tendrán alcance nacional. Además, también espera proponer el uso de las mascarillas de forma obligatoria.

Conflicto económico

Estados Unidos, como el resto del mundo, enfrenta una crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.

Joe Biden tiene planeado un paquete de estímulo económico, que deberá negociar con el Congreso. Espera concretarlo 30 días después de tomar el poder.

También tiene proyectado ayudas a los desempleados y a las empresas afectadas por el COVID-19.

Sin embargo, una mayoría ajustada en la Cámara de Representantes y la oposición en el Senado puede complicar las iniciativas de la nueva administración.

Medidas contra el racismo y la xenofobia

Los latinos y afroamericanos dieron un impulso importante a Joe Biden a la Casa Blanca.

El próximo mandatario de Estados Unidos prometió apoyos económicos a los negocios afroestadounidenses e inversión en las universidades históricamente negras.

También tiene dentro de su agenda suavizar los permisos con los inmigrantes, además de detener la construcción del muro.

“Que Estados Unidos sea un lugar para refugiados y solicitantes de asilo. La mayor parte del contrabando viene a través de nuestros puertos de entrada legales.

“Se estima que cerca de la mitad de los indocumentados se quedaron después de que expirara su visa, y no cruzaron ilegalmente la frontera”, mencionó en su campaña.

DACA y veto migratorio a países musulmanes

Dentro de sus compromisos se encuentran volver a establecer DACA, la ley a los dreamers, los niños que crecieron de manera ilegal en territorio estadounidense.

Un punto fuerte fue el tema de inmigración, por lo que uno de los retos es terminar con el veto a los países musulmanes que impuso Donald Trump.

Acuerdo de París y OMS

Un par de las tantas polémicas que enfrentó el gobierno del magnate fue su salida del Acuerdo de París sobre el clima, además de abandonar la Organización Mundial de Salud, por lo que son temas en los que tendrá que trabajar el demócrata para revertir esas decisiones.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último