Noticias

Joe Biden alarga ventaja en Miami-Dade, fundamental condado de Florida

Parece que la estrategia le ha dado resultados a Joe Biden. El candidato opositor a Donald Trump visitó Miami-Dade por primera vez en su campaña electoral, y ahora las encuestas lo favorecen en este fundamental condado.

Parece que la estrategia le ha dado resultados a Joe Biden. El candidato opositor a Donald Trump visitó Miami-Dade por primera vez en su campaña electoral, y ahora las encuestas lo favorecen en este fundamental condado.

PUBLICIDAD

De acuerdo a un estudio publicado por Bendixen & Amandi International y el diario Miami Herald, el candidato demócrata no sólo se mantiene, sino que extiende su ventaja sobre el empresario en el condado más poblado de la Florida.

Eso no es todo. Biden muestra un avance entre los ciudadanos hispanoparlantes, salvo los de origen cubano, donde acorta distancias.

El vicepresidente en la administración de Barack Obama en el periodo de 2009 a 2017, suma 57% de la intención del voto en este condado, donde el triunfo es fundamental para ganar el estado.

El presidente y aspirante a la reelección, Donald Trump, registra 37 %, según la encuesta que se realizó entre el 1 y el 4 de octubre. Es decir, se celebró luego del primer debate presidencial con miras a las elecciones del 3 de noviembre, y un día después de conocerse que el mandatario se enfermó de COVID-19.

Joe Biden, con mejor aceptación entre latinos

La encuesta también muestra que Biden gana terreno entre los votantes hispanos, pues 49% se inclinan por él, contra 43 % que lo hará por el magnate, cuando el mismo sondeo hecho hace un mes mostraba a ambos casi empatados entre los latinos.

No es el mismo caso en las personas de origen cubano, donde el republicano tiene 61% de apoyo y Biden 35%, según la encuesta hecha a 600 votantes y con un margen de error de cuatro puntos porcentuales.

Sin embargo, en este apartado el demócrata ve a Trump perder terreno respecto a septiembre, cuando la misma encuesta mostraba al presidente con 68% de la intención de voto y 38 puntos de ventaja sobre su oponente, una ventaja que en octubre se ha reducido en 12 unidades porcentuales.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último