Noticias

Así es el proceso de las boletas por correo en Miami-Dade

Son hasta 530 mil papeletas las que se mandaron a los ciudadanos de este condado para la primera fase de las elecciones presidenciales, que definirán al próximo residente de la Casa Blanca.

(JASON REDMOND/AFP via Getty Images)

Como nunca antes, las solicitudes para votar por correo han sido un éxito en el condado de Miami-Dade. El incremento de la popularidad de este método, aunado a la pandemia por el coronavirus y el avance tecnológico han hecho que se envíen más de medio millón de boletas a los habitantes de esta región.

PUBLICIDAD

Para ser exactos son hasta 530 mil papeletas las que se mandaron a los ciudadanos de este condado para la primera fase de las elecciones presidenciales, que definirán al próximo residente de la Casa Blanca.

A un mes y días para que se defina al ganador entre el mandatario Donald Trump y el demócrata Joe Biden, este formato comienza su proceso.

De hecho, este es uno de los puntos que más ha tocado el presidente durante su campaña. El magnate se encuentra convencido de que por esta vía se puede fraguar un fraude por parte de los demócratas.

Es más, en algunas ocasiones ha sostenido que la transición no será pacífica, si pierde y considera que se efectuaron estas acciones.

“Terminará siendo una elección amañada o nunca habrá un resultado”, dijo Trump hace unas semanas. “Tendrán que hacerlo de nuevo y nadie quiere eso”, complementó.

Mientras tanto, se han solicitado más de 570 mil boletas, cuando la fecha límite para pedirlas es el próximo 24 de octubre, a las 17:00 horas, a solo nueve días para el crucial día.

PUBLICIDAD

Recomendaciones para votar por correo en las elecciones

Las autoridades dieron algunas recomendaciones en el primer envío de papeletas.

“Es importante que el votante firme el sobre de la boleta de voto por correo, que firme debajo de la caja roja. Nosotros vamos a analizar la firma con la que tenemos en el archivo”, indicó Suzy Trutie, sub-Supervisora del Set de Elecciones, quien también mostró las formas de realizar el derecho.

“Tienen varias maneras: por correo postal o en persona, en un centro de votación anticipado; también lo pueden realizar en una caja segura afuera de las locaciones de votación anticipada”, dijo.

Por último, solicitó a los votantes que envíen la boleta con tiempo para que llegue a sus instalaciones sin problemas. “Les pedimos que la manden lo antes posible, no hasta el último momento”, concluyó.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último