Noticias

Parques temáticos y cruceros, los afectados por los despidos masivos de Disney

La pandemia del coronavirus sigue haciendo estragos a nivel económico y laboral. Ahora, Disney despidió a 28 mil empleados en Estados Unidos, que no seguirán haciendo mágicas las experiencias de sus invitados.

La pandemia del coronavirus sigue haciendo estragos a nivel económico y laboral. Ahora, Disney despidió a 28 mil empleados en Estados Unidos, que no seguirán haciendo mágicas las experiencias de sus invitados.

PUBLICIDAD

Los trabajadores, de los cuales dos tercios laboraban media jornada, principalmente se encontraban en los parques temáticos.

Los cortes de personal afectarán al Departamento de Parques Recreativos, Producción y Experiencias, según un comunicado de la empresa, firmado por el presidente de esta sección Josh D’Amaro.

Y es que la crisis a causa del COVID-19, que no permite abrir la capacidad total de los parques de Disney, hizo insostenible la situación laboral, y se tuvo que tomar una desafortunada decisión.

“Simplemente no podemos mantener un equipo completo al operar con una capacidad tan limitada”, expresó Josh D’Amaro, mediante un comunicado.

El recorte de la compañía de entretenimiento más grande del mundo pega, principalmente, a los parques de diversiones, cruceros, eventos y productos derivados.

PUBLICIDAD

La decisión se debe al “impacto prolongado del COVID-19 en nuestros negocios, incluida la reducción de aforo en los sitios, vinculado a la distancia física, y las incertidumbres sobre la duración de la pandemia”, explicó la empresa en la misiva.

Disney, otro afectado por el COVID-19

Los parques de Disney se vieron forzados a cerrar esta primavera debido a la expansión del coronavirus, lo que provocó una caída de los ingresos de 91% durante los primeros tres meses de 2020.

Disney cerró sus parques temáticos en todo el orbe cuando el COVID-19 se propagó a inicios de año. Con la aprobación de las autoridades locales, reabrió sus parques en sitios como Shangai, Hong Kong, París y Florida con una asistencia limitada, requerimientos de uso de mascarillas y otras medidas para prevenir infecciones.

Todos reabrieron poco a poco, con excepción de Disneyland, hasta que la semana pasada el parque temático California pidió a las autoridades reabrir mediante un video, que muestras las medidas sanitarias y sana distancia con algunos visitantes.

El último trimestre, la compañía perdió cuatro mil 700 millones de dólares, como consecuencia del cierre de los parques temáticos y el aplazamiento de los estrenos de películas de renombre.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último