Mundo

¿Lula podrá disputar las elecciones estando condenado?

La condena del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva (PT) a nueve años y seis meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero en el caso del tríplex levantó el debate sobre la eventual candidatura del petista (miembro del Partido de los Trabajadores) en las elecciones presidenciales de 2018 en Brasil.

(Sean Gallup/Getty Images)

Metro Brasil / Band

PUBLICIDAD

La condena del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva (PT) a nueve años y seis meses de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero en el caso del tríplex levantó el debate sobre la eventual candidatura del petista en las elecciones presidenciales de 2018.

Lula, que encabeza encuestas de intención de voto, aún no está inelegible. La defensa del ex presidente podrá recurrir al TRF-4 (Tribunal Regional Federal de la 4ª Región) y tiene derecho a esperar la decisión en libertad.

Sin embargo, en caso de ser condenado en segunda instancia, perderá la posibilidad de presentarse, quedando inelegible por la Ley de la Ficha Limpia, que impide a cualquier condenado por colegiado de lanzar candidatura.

A pesar de ello, la defensa del petista todavía podrá encaminar recurso del STF (Supremo Tribunal Federal) y al STJ (Supremo Tribunal de Justicia). Incluso antes de la decisión ser juzgada, los abogados también pueden entrar con embargos contra el juez federal Sergio Moro, en los que éste debe aclarar las alegaciones del proceso.

El MPF (Ministerio Público Federal) también puede interferir en la sentencia y recurrir la decisión si la encuentra muy blanda y pedir una pena mayor.

A pesar de la absolución de otros condenados por Moro, como el ex tesorero del PT Juan Vaccari Neto, el juzgado es conocido por la rigidez en las decisiones, condenando o aumentando la pena en primera instancia de los sentenciados por Moro.

PUBLICIDAD

“La condena puede ser revisada”

Según el analista Reinaldo Azevedo, Presentador de la radio BandNews FM, la decisión de Sergio Moro tiene cierto potencial de riesgo. «Como no hay evidencias materiales de que el apartamento en Guarujá sea de Lula, la condena puede ser revisada en una próxima instancia».

Como no hay evidencias materiales de que el apartamento en Guarujá sea de Lula, la condena puede ser revisada en una próxima instancia».

Con la sentencia íntegra en manos, Reinaldo dice que el conjunto de evidencias materiales y documentales indica que el inmueble es de la Constructora OAS. «Sólo pruebas de circunstancias y delaciones dan cuenta de que el apartamento es del ex presidente».

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último