Noticias

Niños del 9/11: Así viven tras 15 años de perder a sus padres

A 15 años del atentado a las Torres Gemelas, medios como la revista “People” y el portal CNN hablaron con los niños que perdieron a sus padres en el 9/11

Torres gemelas ataque 9/11 terrorismo tragedia
Getty Images Una generación que iniciaba su vida cuando terminó la de sus padres, quienes fueron víctimas de ataque terrorista a las Torres Gemelas (Spencer Platt/Getty Images)

Desde hace 15 años, el once de septiembre se ha convertido en una fecha especial para Estados Unidos y el mundo.

PUBLICIDAD

Algunos eran bebés, otros aún no nacían cuando sus padres fallecieron en los atentados del 9/11

Esa mañana de 2001, un grupo de terroristas secuestró aviones de pasajeros. Dos para estrellarlos contra el World Trade Center de Nueva York, conocido también como Las Torres Gemelas.

Uno más para atacar el Pentágono, en Washington. Y otro que solo logró impactarse en un campo vacío de Pensilvania.

Aquel día, 2 mil 977 personas murieron, dejando a más de 3 mil niños sin sus padres y madres.

Ahora, ellos son conocidos como los niños del 9/11. Esos bebés y niños ahora conforman una generación de adolescentes, que inició su vida en una época de dolor y miedo. Pero , a su vez, representan la alegría y esperanza del pueblo estadounidense.

A 15 años del lamentable evento, la revista «People» y el portal de noticias «CNN» localizó a estos jóvenes y los cuestionó sobre su forma de ver el mundo.

PUBLICIDAD

No fue el terrorismo, sino la esperanza la que marcó a los niños del 9/11

«Mi padre murió en el piso 97 de la Torre Sur. Yo era muy pequeña en ese momento. Tenía poco más de un año de edad, por lo que siempre ha sido como algo normal. Supongo que es más fácil para mí ver el lado bueno. Creo que hay gente buena haciendo cosas. Nadie se preocupa por lo que es bueno. Sólo quieren ver todo que es tragedia», Zoe Jacobs (16 años).

«El mundo debe ser un lugar en el que está bien ser quien eres, y amar a quien ames, y creer en lo que sea que creas. En el interior, todos somos iguales», Robyn Higley (14 años).

gettyimages-678241.jpg

«El 9/11 es algo deprimente para mí. Por lo general es en esta época del año en la que echo de menos a mi padre».

«Es mi cumpleaños, el aniversario. Vamos al memorial. Para ser honesto es un poco deprimente. Es algo de lo que no me gusta hablar», Soaka Hassan Traeré (15 años).

Cerca de 3 mil vidas se perdieron en el ataque del 11 de septiembre de 2001

«Me duele que mi padre salvó muchas vidas, pero al final no pudo salvarse a sí mismo. Quiero vivir el increíble legado que dejó para mí. Servir a los demás como lo hizo hasta su muerte. Hacer una diferencia en este mundo», Amanda Stuart (15 años)

«Algunas personas creen que Dios tiene el mayor poder. Yo creo que esos seres cercanos que hemos perdido están ahí para ayudarnos, ellos están observando cada paso que das». Dick Gabriel (14 años).

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último