Noticias

Experto anticipa que plan del presidente turco profundiza la crisis del país

Esto es lo que puede suceder

Alrededor de 50 mil personas han sido suspendidos, despedidos o detenidos en Turquía a raíz del fallido golpe de estado en ese país. Hasta el miércoles, el gobierno había acusado formalmente a 99 generales y almirantes en relación con el intento de golpe. Los académicos también son objeto de escrutinio del Estado. El Consejo de Educación Superior prohibió salidas oficiales del país a sus académicos e instó a aquellos en el extranjero a regresar inmediatamente. Hasta el momento se le ha pedido la renuncia a unos 1,500 decanos universitarios, a 21,000 profesores y a 15,000 funcionarios del Ministerio de Educación por ser sospechosos de tener vínculos con el supuesto autor intelectual del golpe, el clérigo Fethullah Gulen, quien está en Estados Unidos y niega cualquier implicación. Jens Hanssen, profesor asociado de Civilización Árabe y experto en Turquía en la Universidad de Toronto-Mississauga, explica cómo anticipa se desarrollen próximos eventos en Turquía.

PUBLICIDAD

Q: ¿Está funcionando el plan del presidente Erdogan de «volver a imponer la estabilidad en medio de la agitación», o empeora la situación en el país?
– Está hundiendo a Turquía en una profunda crisis.

Q: ¿La situación en Turquía afecta a la guerra contra ISIS?
– La llamada guerra contra ISIS ha permitido a Erdogan tener manos libres para empujar su agenda nacional.

Q: ¿Qué otras purgas podemos esperar ver en Turquía?
– Todos los sectores de la sociedad sienten como se cierra la esfera de la libertad de expresión, esto incluye al poder judicial y los medios de comunicación.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último