Metro World News

Estos cubrebocas no estarán permitidos en el regreso a clases

A unas horas del regreso a clases presenciales de la mayoría de los estudiantes de México, la SEP dio algunas indicaciones para evitar los contagios.

A unos días de que la mayoría de los niños regresen a las clases presenciales aún quedan algunas dudas en el aire.

PUBLICIDAD

Una de ellas el cuidado que deben seguir los estudiantes en las instalaciones para evitar los contagios de coronavirus.

Un tema importante en el retorno a las aulas es el uso correcto de los cubrebocas, algo que puede evitar contraer la enfermedad.

Así, la Secretaría de Educación Pública presentó la guía para el regreso responsable y ordenado a las aulas en el ciclo escolar 2021-2022, que dará comienzo el próximo 30 de agosto en 90 por ciento de las escuelas públicas en México.

El documento fue elaborado de forma conjunto por la Secretaría de Salud y la propia SEP.

En la guía se señala que el personal administrativo y maestros deben usar las mascarillas en el interior de las escuelas durante todo el tiempo que estén en el plantel y al salir al mismo.

¿Quiénes están exentos del uso del cubrebocas?

La medida del uso de tapabocas no es aplicable para aquellas personas menores de seis años y discapacitados que no puedan usarlo de forma segura.

PUBLICIDAD

Los alumnos deben llevar un repuesto

En cambio, el resto de los alumnos debe llevarlo durante todo el tiempo. De hecho, la SEP recomienda que a los estudiantes que lleven una mascarilla de repuesto para cambiarla durante la jornada escolar.

Las escuelas, con el apoyo de madres, padres de familia o tutores, deben contar con cubrebocas de reserva para aquellos que se presenten sin el aditamento. Además, las medidas no sólo deben realizarse de manera adecuada en las instalaciones, sino también en los transportes.

¿Qué cubrebocas no serán permitidos?

Los cubrebocas que no serán permitidos son los que tienen válvulas de respiración o ventilación, ya que los orificios en el material podrían permitir que las gotas de saliva salgan y lleguen a otras personas.

Tampoco se debe utilizar mascarilla N95, ya que su uso está reservado para el personal de salud.

¿Caretas y protectores?

En cuanto al uso de caretas, protectores faciales o lentes protectores no podrán sustituirse por el cubrebocas, pues no son eficaces para proteger a la persona que lo porta o a los que lo rodean; estos aditamentos deberán ser complementarios al tapabocas.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último