Metro World News

Latina que trabaja en la administración de Biden cumple el “sueño americano”

Jennifer Molina nació en Colombia y llegó a Estados Unidos a los seis años, hasta la secundaria tuvo sus papeles y ahora trabaja en la Casa Blanca.

Jennifer Molina, la colombiana que vive el "american dream" en la Casa Blanca

Miles y miles de latinos año con año salen en busca de cumplir el llamado «sueño americano».

PUBLICIDAD

Pero la verdad es que pocos son los que logran llegar a Estados Unidos y triunfar en el ámbito laboral. Si eso ya es complicado, lo es más tener un empleo dentro de la mismísima Casa Blanca.

La historia de éxito de Jennifer Molina

Tal es el caso de Jennifer Molina, nacida en Colombia, que llegó desde los seis años a Connecticut, Estados Unidos. Vivió como inmigrante sin papeles hasta la secundaria, pero ahora forma parte del equipo de la administración de Joe Biden.

Su historia es una de éxito, en la que cualquier migrante se quiere ver reflejado.

Cuando Jennifer llegó por primera vez a la Casa Blanca aún estaba en sus veintes. Ahora, la hija de una madre soltera, a sus 30 años es una de las personas responsables para que las minorías se acerquen al gobierno.

Molina, junto con un reducido grupo de trabajo, se sientan a escuchar a grupos de latinos, afroamericanos, religiosos, LGBTIQ+ y muchas otras comunidades que suelen tener menos importancia para algunos presidentes.

“Llegué de Colombia con mi mamá, tenía seis años. Ella quería el sueño americano para mí y mis hermanas. En Colombia era madre soltera y quería un futuro mejor. Y acá estamos”, dijo Molina a <a href="https://www.infobae.com/america/eeuu/2021/07/15/nacio-en-colombia-emigro-a-estados-unidos-y-esta-viviendo-el-sueno-americano-con-un-puesto-clave-en-la-casa-blanca-de-biden/" target="_blank" rel="noreferrer noopener">Infobae</a>. 

Jennifer se siente orgullosa del lugar que ha alcanzado en Estados Unidos, aunque sabe que tiene una enorme responsabilidad del puesto que le confió la administración de Biden.

PUBLICIDAD

“¡Es que esta posición nunca ha existido, es nueva! Bajo la administración de Obama hubo incluso muchos que se sintieron olvidados. La gran prioridad es que las comunidades sientan que alguien en la Casa Blanca siempre los escuchó y que siempre se comerciaron con ellos temas muy diferentes”, indicó la funcionaria.

Le habla de cerca a las personas

Jennifer Molina recalca que tratan de tocar más la parte humana, como lo manifestó Biden en su campaña presidencial, sin importar la clase de minoría a la que pertenezcan.

“Algo que nosotros hacemos distinto a otros gobiernos es hablar con la comunidad hispana de temas de educación, de la economía, de cambio climático, y no solamente de migración. Lo mismo con la comunidad afroamericana, con la que no hablamos sólo de temas raciales, sino temas básicos que cualquier persona discute. Esa es nuestra gran prioridad. Y dejar al Partido Demócrata en una posición mejor para ganar no sólo las elecciones de medio término, sino también la presidencial”.

“A las personas, sin importar sus orígenes, les importan las mismas cosas que a su vecino de origen diferente. Eso es una prioridad para nosotros, mucha gente solo quiere enfocarse en temas simples y grandes: cómo mejorar la vida de sus hijos, cómo progresar en su trabajo. Estamos muy enfocados en eso, en hablar de todo a las comunidades cada día. Hay mensajes en común para el latino de Orlando, el blanco de Minnesota y el afroamericano del Bronx: vender y explicar la visión del presidente, el ‘build back better’, el reconstruir mejor”, indicó.

Las oficinas de la oriunda de Colombia se encuentran en el primer piso de la Casa Blanca, en el Ala Oeste; su puesto oficial es directora senior de comunicación para las coaliciones.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último