Metro World News

De qué trata el viaje del secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, a México

Luego de la visita de la vicepresidenta Kamala Harris, ahora es el turno del secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, para tratar temas diplomáticos.

La administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, continúa afinando detalles en su trabajo diplomático con su vecino México.

PUBLICIDAD

Luego de la visita de la vicepresidenta Kamala Harris, ahora es el turno de Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional del país norteamericano.

¿De qué trata el viaje de Alejandro Mayorkas a México?

El funcionario, una de las personas más cercanas del líder de los demócratas, permanecerá dos días en México, donde se reunirá con algunas autoridades para tocar y evaluar estrategias en torno a la migración, la recuperación económica tras la pandemia del coronavirus y la reapertura de la frontera que tienen en común.

Mayorkas sostendrá encuentros privados con funcionarios de la cancillería mexicana, entre ellos el titular Marcelo Ebrard, además de las dependencias de seguridad y migración, entre otros.

Negociaciones para abrir fronteras

Según fuentes diplomáticas, uno de los puntos centrales de estos encuentros será la negociación para abrir las fronteras de tránsito terrestre no esencial, algo que ha impactado la economía de ambos países.

Y es que desde marzo de 2020, los gobiernos de México y Estados Unidos decidieron cerrar su paso por tierra para actividades turísticas o de recreación, con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus; hasta ahora esas medidas se mantienen.

«Acabo de llegar a la Ciudad de México en mi primer viaje al extranjero como secretario de Seguridad Nacional. Espero una visita productiva que fortalezca aún más la estrecha relación entre ambas naciones», sostuvo Mayorkas en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

El 21 de marzo del año pasado, México y Estados Unidos cerraron sus fronteras para viajes no esenciales.

PUBLICIDAD

A mediados de mayo pasado la cancillería mexicana informó que el cierre estaba programado hasta el 21 de junio para 2021, y que ambos países sostenían «conversaciones para flexibilizar a partir del 22 junio las restricciones».

Más temas en la agenda de Mayorkas

Otros de los temas que Mayorkas tiene marcados en su agenda, son la atención a la migración y las estrategias para atender sus causas, en las que se dirigen apoyos a Centroamérica y el sur de México, tal como se acordó la semana pasada entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris.

Además, a inicios de semana, Marcelo Ebrard anunció en un mensaje en sus redes sociales que México recibirá este 15 de junio un primer cargamento con cerca de 1.3 millones de vacunas de Janssen prestadas por el vecino del norte, que servirán para vacunar los municipios de la frontera común.

El país que gobierna AMLO tiene planeado usar estas inyecciones para inmunizar a las personas de entre 18 y 39 años de los 39 municipios mexicanos fronterizos con EU para acelerar la reapertura de la frontera, parcialmente cerrada desde marzo de 2020 por la pandemia.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último