Metro World News

Estas claves revelan que Estados Unidos supera lo peor de la pandemia del COVID-19

A pesar de que es un hecho que la batalla contra el coronavirus aún no está ganada, lo cierto es que Estados Unidos avanza con paso firme y poco a poco se acerca a vencer a la pandemia.

Y es que desde que el presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca se enfocó en solidificar el plan de inmunización.

La meta de Joe Biden contra el COVID-19

De hecho, el mandatario tiene la intención de que para el próximo 4 de julio al menos 70 por ciento de la población del país de las barras y las estrellas tengan la primera dosis contra el coronavirus.

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), hasta el momento 143.9 millones de personas cuentan con el esquema completo de vacunación, mientras que 173.84 millones de individuos ya tienen, por lo menos, una dosis.

Buenos cambios

Como consecuencia, los casos de COVID-19 en la nación norteamericana han bajado, lo mismo que las hospitalizaciones. Además, los fallecimientos han caído drásticamente con el paso del tiempo.

Sin embargo, aún se debe poner especial atención en la enfermedad, ya que la mayoría de los estadounidenses aún no se están completamente vacunados, lo que puede representar una amenaza a corto y largo plazo en el país.

Las acciones hechas por EU

Estas son algunas de las acciones que demuestran que Estados Unidos ha realizado grandes avances en el enfrentamiento de la pandemia del coronavirus.

Menos en condados con «alta» transmisión

Así, se puede encontrar que únicamente 2.4 por ciento de la población del país, lo que equivale a cerca de ocho millones de personas, vive en un condado considerado de “alta” transmisión de coronavirus, de acuerdo a los CDC.

Es una gran mejora con respecto a las dos semanas anteriores, en las que cerca de cuatro veces más personas, más de 9 por ciento de la población, se ubicaban en un condado considerado de “alta” transmisión.

Los CDC consideran que un lugar tiene una transmisión “alta” si se han producido 100 o más casos de coronavirus por cada 100 mil vecinos.

Los descensos de los últimos tiempos son una buena noticia para las autoridades de la nación, pero llegan después de un significativo aumento a inicios de año.

“Estamos más o menos donde estábamos el año pasado por estas fechas. Y entonces uno recuerda lo que pasó. Bajamos la guardia y se produjo ese aumento masivo en los estados del sur que produjo esa segunda oleada”, dijo el Dr. Peter Hotez, catedrático de la Escuela Nacional de Medicina Tropical del Colegio Baylor.

Menos contagios y fallecimientos

Además, por primera ocasión desde marzo de 2020, Estados Unidos registró una media de una semana de menos de 20 mil nuevos casos diarios e 31 de mayo, de acuerdo a la Universidad Johns Hopkins, que ha seguido el curso de la pandemia desde que inició.

Pero eso no es todo. Se espera que los nuevos casos diarios sigan bajando este mes, de acuerdo a una previsión de conjunto de los CDC.

“El conjunto nacional de esta semana predice que el número de nuevos casos de COVID-19 notificados probablemente disminuirá durante las próximas cuatro semanas, con 25 mil a 162 mil nuevos casos probablemente notificados en la semana que termina el 26 de junio”, dijeron los CDC.

También se reportan cerca de 16 mil 281 positivos de COVID-19 en niños durante la semana que finalizó el 3 de junio, según la Academia Americana de Pediatría (AAP). Lo anterior es el número más bajo de nuevos casos semanales reportados en el último año, desde junio de 2020.

Además, en la última semana, el SARS-CoV-2 ha terminado con la vida de un promedio de poco más de 400 estadounidenses diariamente, de acuerdo a la Universidad Johns Hopkins. Aunque es una cifra elevada, representa una mejora significativa en comparación con los últimos meses.

Y para terminar, se espera que las hospitalizaciones continúen disminuyendo hasta llegar de 700 a tres mil 700 nuevos ingresos para el próximo 28 de junio.

Las becas, vacaciones y premios millonarios han tratado de incentivar a la población para que se vacune y se den más pasos hacia la nueva normalidad en Estados Unidos.

Tags

Lo Último


Te recomendamos