Metro World News

Pemex invirtió 596 mdd en compra de refinería de Texas

Petróleos Mexicanos se hizo con la totalidad de Deer Park, la refinería que se encuentra en Houston, Texas.

Pemex invirtió 596 mdd en compra de refinería de Texas

Con la intención de alcanzar una autosuficiencia en combustibles, México y Pemex hicieron una fuerte inversión en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Pemex adquiere refinería Deer Park

Se trata de la adquisición de la refinería Deer Park, que se encuentra en Houston, Texas.

Es una fuerte operación que incluye el inventario de crudo y petrolíferos. La negociación consiste en 106 millones de dólares en efectivo y 490 millones de deuda a la empresa Shell, exdueña del lugar.

“Vamos a informar sobre la compra de las acciones de la refinería Deer Park, que está ubicada en Houston, Texas, que es propiedad de Shell. Ya iniciamos el proceso de adquisición para que este lugar forme parte de los bienes de nuestro país, que sea propiedad de México, se va a informar y se invitó a los integrantes del Consejo de Administración de Pemex”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Largas negociaciones

Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), mencionó que el origen de la compra comenzó en agosto de año pasado, fecha en la que Shell anunció que vendería algunas de sus refinerías que no estuvieran en puntos estratégicos.

Con estos argumentos, la refinería Deer Park no se encontraba en un inicio entre las consideradas para negociar por parte de la empresa.

Sin embargo, Romero Oropeza recordó que avisó a López Obrador sobre las ofertas de Shell, por lo que el mandatario mexicano aceptó entrar en las negociaciones para la adquisición, siempre y cuando fuera la ubicada en Houston Texas.

“Tuvo su origen en agosto del año pasado, a partir del anuncio de Shell de vender algunas de sus refinerías. La respuesta del señor presidente fue afirmativa, pero condicionada a adquirir justamente la de Deer Park, una de las que Shell no estaba dispuesta a vender”, sostuvo el director de Petróleos Mexicanos.

Por esa razón las negociaciones llevaron meses para poder cerrarse, hasta que se llegó a la cifra de 596 millones de billetes verdes, que incluye el inventario de crudo y petrolíferos.

PUBLICIDAD

Pemex ya era dueño de casi 50%

De hecho, Pemex ya era dueño de casi la mitad de las acciones de la refinería estadounidense, pero no tenía el control de la misma. Y es que la instalación no generaba ganancias para México, ya que las utilidades que se lograban se reinsertan en el complejo, de acuerdo a lo que explicó AMLO.

“Pemex tenía una participación importante, pero no contaba con el control de la refinería, que siempre estuvo controlada por Shell, y esto llevó a que las utilidades se reinviertan en la propia refinería, no había utilidades..

“Ahora Pemex tendrá el control, o está en proceso de concluirse, pero ya se firmaron todos los documentos, se cerró la operación”, dijo el mandatario mexicano.

Para tener autosuficiencia

Por esa razón, el tabasqueño sostuvo que la adquisición se realiza con el propósito de alcanzar la autosuficiencia en combustibles, además reiteró que, en el futuro, el país que gobierna ya no venderá petróleo crudo al extranjero, sino que la extracción será para el total consumo del mercado interno.

“En términos generales, es importante que todos estemos informados, que aun cuando hemos descubierto tres grandes yacimientos, tenemos materia prima suficiente, no vamos a extraer más allá de lo que necesitamos en nuestro mercado interno, porque se trata de un recurso no renovable que tenemos que cuidar y que debemos de dejar de herencia a las nuevas generaciones, entonces tenemos para extraer más de tres millones de barriles diarios, pero hemos decidido no producir más de dos millones de barriles diarios”, dijo el mandatario mexicano.

Hasta antes del movimiento, Pemex tenía 49.95 por ciento de las acciones de la refinería de Texas, luego de una asociación hecha en 1993 con Shell, que controlaba el 50.05 por ciento restante. Se espera que la negociación se concrete en el último trimestre de este año.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último