Metro World News

“No hubiera aceptado el billete falso”: Así va el juicio por la muerte de George Floyd

En el tercer juicio por la muerte de George Floyd, un desfile de testigos recordó los lamentables hechos en contra del afroestadounidense.

Salvadoreña muere por violencia policial
Salvadoreña muere por violencia policial

A casi un año de la muerte de George Floyd, el suceso aún cala entre los ciudadanos estadounidenses y el mundo, en general.

PUBLICIDAD

El afroamericano fue víctima del abuso de autoridad, pues un uniformado lo sometió hasta provocarle la muerte.

Su fallecimiento ocurrió el 25 de mayo del año pasado, pero el juicio para determinar la culpabilidad por su muerte se está realizando en estos días.

A pesar de que el tiempo ha pasado, la impotencia, coraje y nostalgia por el lamentable suceso sigue causando eco dentro y fuera de los tribunales.

Cabe recordar que el afroamericano perdió la vida, luego de que el policía Derek Chauvin lo inmovilizó contra el suelo. El miembro de seguridad presionó su rodilla en el cuello del occiso durante casi 10 minutos, mientras Floyd gritaba: “No puedo respirar”.

La frase que causa un nudo en la garganta, se volvió un grito de guerra alrededor del mundo para pedir un alto a la impunidad, el abuso de autoridad y el racismo.

«No hubiera aceptado el dinero»

Ahora, en el tercer día del juicio por la muerte de George Floyd, tras ser detenido por el oficial de Minneapolis, en Minesota, se revelaron más hechos, que fueron capaces de provocar las lágrimas de los presentes.

PUBLICIDAD

Christopher Martin, de 19 años, empleado del lugar, donde supuestamente el afroestadounidense entregó un billete falso, lamentó su decisión de aquel día.

“Si no hubiera acepta el dinero, esto podría haberse evitado”, dijo el joven entre lágrimas.

El chico era el empleado de la tienda, que lleva por nombre Cup Foods, y recordó todo lo que ocurrió momentos antes del lamentable suceso.

Con la ayuda de videos de las cámaras de seguridad del local, el joven mencionó que Floyd permaneció en el establecimiento cerca de 10 minutos.

El difunto pagó una cajetilla de cigarrillos con un billete falso de 20 dólares. Martin se dio cuenta de que el efectivo no era real, pero en un inicio pensó en no decir nada y que la tienda le quitara ese dinero de su pago.

Cambió de opinión

Sin embargo, después cambió su forma de pensar y le contó el hecho a uno de los gerentes, que pidió al chico que saliera a pedirle a Floyd que regresara a la tienda.

En tanto, el gerente pidió a otro empleado que llamara a la policía, luego de que George se negara a regresar al local para solucionar el problema.

Entonces llegaron cuatro elementos de seguridad y ocurrió lo que todo el mundo sabe.

Martin fue una de las personas que vieron cómo el oficial terminó con la vida del afroamericano. De hecho, él llamó a su madre para decirle que no saliera, pues vive cerca del incidente, para después grabar con su celular.

En tanto, la defensa ha argumentado que Chauvin aplicó las técnicas que le enseñaron en la academia, además de que el fallecimiento de George Floyd no se debió a la rodilla en su cuello, sino a una combinación de uso de drogas, patologías cardiacas, presión arterial alta y adrenalina que corría en su sistema.

Thao fue cómplice

Además, el chico indicó que el oficial Tou Thao, uno de los otros tres uniformados que se encontraban en la escena, empujó a un compañerosde trabajo y detuvo a otro hombre que estaba tratando de defenderse después de ser empujado por el propio Thao.

Por estas razones, Chuavin enfrente una acusación de asesinato y homicidio involuntario. El cargo más grave que lo podría llevar hasta a 40 años tras las rejas.

En los tres días del juicio han desfilado varios testigos, que mostraron su enojo y desesperación cuando pedían al policía que dejara de lastimar al afroamericano, además de que eran detenidos por Thao.

Algunas de las personas que se presentaron, lloraron en el estrado, como la bombero Genevive Hansen, que recordó que le impidieron usar los primeros auxilios para ayudar a George Floyd.

“Había un hombre que estaba siendo asesinado. Habría podido brindar atención médica, pero a este humano se le negó ese derecho”, dijo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último