Metro World News

Trump, Rusia y republicanos, con las mismas metas: Análisis de inteligencia

un nuevo informe de inteligencia halló que Rusia interfirió en las elecciones del año pasado con la finalidad de ayudar a Donald Trump y perjudicar al líder de los demócratas.

Aunque ya pasaron más de cuatro meses de las elecciones presidenciales de Estados Unidos y, de hecho, Joe Biden se encuentra cerca de sumar 60 días en la Casa Blanca, el polémico proceso sigue dando mucho de qué hablar.

PUBLICIDAD

Ahora un nuevo informe de inteligencia halló que Rusia interfirió en las elecciones del año pasado, con la finalidad de ayudar a Donald Trump y perjudicar al líder de los demócratas.

Amenazas a la democracia

Sin embargo, el estudio publicado por la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines, también encontró que la amenaza más grave para la democracia de Estados Unidos llega desde adentro.

Y es que entre los diferentes hallazgos se encuentran que Moscú trató de inyectar información engañosa sobre Biden en la campaña a través de funcionarios y otras personas cercanas al expresidente Trump.

El informe sostiene que una de las bombas es que los expertos de inteligencia del país de América del Norte encontraron que, por segunda elección consecutiva, los acólitos de Trump usaron de forma repetida información errónea, que era producida por los espías de uno de los adversarios más juramentados de Estados Unidos.

Aunque en el país norteamericano hay una fuerte controversia sobre si Trump y su gente cercana tuvieron alguna colusión con Rusia, ahora hay múltiples informes que certifican más detalles. Entre otros, se encuentra la intromisión electoral de Moscú, los acólitos de Trump presionando con falsas afirmaciones sobre un posible fraude electoral y los partidarios republicanos en los estados, que aprueban leyes de supresión de votantes, cuentan con el mismo objetivo: la denigración del sistema democrático estadounidense.

De hecho, utilizar la información errónea rusa es sólo una de las puntas de lanza que hubo para atacar la integridad de las elecciones del pasado 3 de noviembre.

PUBLICIDAD

Trump, arma en contra para la democracia de EU

Después de todo se debe recordar que el exmandatario Trump desafió las costumbres democráticas que tanto se enaltecen en el país de America del Norte.

Durante meses, antes y después de las elecciones, argumentó un robo y fraude electoral, aunque hasta la fecha nunca presentó pruebas contundentes que sostuvieran sus palabras.

Así, paso desacreditando la imparcialidad del voto, con la finalidad de protegerse de su eventual derrota ante Joe Biden.

Su punto máximo llegó cuando reunió a sus partidarios en Washington, muy cerca de las instalaciones del Capitolio, donde el líder de los demócratas sería confirmado por el Congreso, el 6 de enero pasado.

Con un discurso que llamó a la polaridad, pidió a sus seguidores que fueran a luchar por “la verdad”.

Sus palabras y el fanatismo de algunos de sus fans ocasionaron una insurrección nunca antes visto en una de las sedes la democracia estadounidense, que costó la vida de seis personas.

Así, el análisis señala que el candidato al que Rusia ayudó a ganar las elecciones en 2016, cuatro años más tarde se había convertido en una de sus principales armas.

Una de las conclusiones más alarmante del informe publicado por la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines, es que Moscú pueda interferir en las elecciones de 2024, como lo hizo el año pasado y hace cinco años.

Interferencia en contra de Biden

Pero eso no es lo único preocupante. También se encontró que el gobierno de Putin tenía control sobre las actividades de Andrii Derkach, un legislador ucraniano que, según Estados Unidos, es un agente ruso activo.

Derkach colaboró con el abogado de Trump, Rudy Giuliani, para difundir desinformación durante el primer juicio político que enfrentó el magnate.

En esa ocasión el empresario tuvo que defenderse ante el Congreso, debido a que trató de convencer a Kiev para investigar a Biden y su hijo, con la finalidad de tener argumentos y señalamientos en su contra.

El nuevo análisis también encontró que el esfuerzo principal de Rusia en 2020 fue una narrativa de que el ahora mandatario y su familia tenían vínculos corruptos con Ucrania.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último