Metro World News

El peso, la divisa más apreciada, este 4 de marzo

El peso se apreciaba, en un mercado que se mantenía a la espera del discurso del presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, en el que esperan que reitere estímulos monetarios.

En el inicio de las actividades de este 4 de marzo, el peso se apreciaba, en un mercado que se mantenía a la espera del discurso del presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, en el que prevén que reitere estímulos monetarios.

Al comienzo de las operaciones, el precio del dólar alcanza los 21.25 pesos en las entidades financieras. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.86 pesos por divisa de Estados Unidos, para tener una ganancia de 0.33 por ciento.

Mientras que Citibanamex vende el dólar en 21.25 pesos por dólar, Banorte lo realiza en 21.10 pesos, BBVA México lo tiene en 21.08 pesos, Santander en 20.84 pesos y Banco Azteca lo coloca en 20.70 unidades.

Peso, la divisa, más apreciada

Mediante un reporte, Banco Base sostuvo que el peso mexicano es la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces. Lo anterior es resultado de una corrección de los resultados y las pérdidas del pasado 3 de marzo, debido a que el tipo de cambio respetó la resistencia de 21 pesos por dólar.

Además, la apreciación de la divisa azteca también se encuentra respaldada en una corrección a la baja moderada de las tasas de interés de los bonos del Tesoro.

La tasa de los bonos a una decena de años retrocede 2.2 puntos base, para ubicarse cerca de 1.45 por ciento.

En el mercado se encuentran a la espera de una conferencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, en la que es altamente probable que reitere la continuidad de los estímulos monetarios por un periodo de tiempo prolongado.

«No es claro cuál será la reacción de los mercados financieros a sus comentarios, pues en semanas recientes sus observaciones a favor de mantener una postura monetaria flexible tienen un efecto de muy corto plazo en el comportamiento del mercado de bonos, y parece ser que los participantes del mercado están atentos a la evolución de indicadores económicos que apuntan a una recuperación económica acelerada», se lee en el reporte de Banco Base.

Otro de los factores que podría renovar las presiones al alza sobre las tasas de los bonos del Tesoro es la probable aprobación en los siguientes días de los estímulos fiscales en la Cámara Alta de Estados Unidos.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que el Capitolio recibió advertencias de un posible ataque por parte de extremistas, como el que ocurrió el pasado 6 de enero, cuando seguidores de Trump asaltaron sus instalaciones provocando la muerte de cinco personas, una de ellas un policía.

Debido a lo anterior, es probable que la votación en torno al nuevo paquete de estímulos se retrase hasta el fin de esta semana.

Por si fuera poco, este día es clave para el futuro inmediato de los precios del petróleo, pues se celebrará la reunión entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados (OPEP+), en donde se espera que se permita un incremento de la producción del oro negro entre uno y 1.5 millones de barriles diario a partir del próximo mes.

La reacción del precio del petróleo dependerá del crecimiento esperado de la oferta petrolera tras la cita.

Otras divisas

Mientras tanto, el euro se vende en las ventanillas en un máximo de 25.55 pesos y se compra en 25.03 pesos.

Por su parte, la libra esterlina se ofrece en 29.40 pesos y se adquiere en 29.09 pesos.

En tanto, el precio del bitcoin es igual a 1,028,606.88 pesos mexicanos.

Según Gold Price en México, la onza de oro se encuentra en 35,700.68 pesos, el gramo en 1,147.79 pesos y el kilo en 1,147,757.88 pesos

Mientras que el centenario de 50 pesos de oro se compra en 38 mil 500 pesos; por su parte, la venta es de 49 mil pesos

Tags

Lo Último


Te recomendamos