Emma Coronel había comenzado una vida en las redes sociales, donde varias veces se volvió viral, al mostrar un poco más de su vida privada
PUBLICIDAD
Tan sólo en Instagram, con cinco imágenes compartidas, alcanzó más de medio millón de seguidores, 513 mil internautas le dieran follow para ser exactos.
De igual forma, en TikTok se ha hizo tendencia, tras aparecer en filmes en los que mostraba su gusto por los autos deportivos, el disparo, además de otros pasatiempos.
La detienen en Estados Unidos
Sin embargo, al igual que ocurrió con el extitular de la Secretaría de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, la esposa de Joaquín Guzmán fue detenida cuando pisó Estados Unidos.
El Departamento de Justicia del país norteamericano la privó de su libertad en Virginia. Las autoridades de esa nación acusan a la pareja del “Chapo” de conspirar con su marido para traficar drogas a nivel internacional, entre 2014 y 2017.
Pero eso no es todo. Según el testimonio de Eric McGuire, agente especial del FBI, Coronel fue partícipe de la fuga de Guzmán Loera del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, el 11 de julio de hace seis años.
También es señalada por transmitir instrucciones del líder del cártel de Sinaloa a sus descendientes y a otros integrantes de la organización criminal de 2012 a 2014.
PUBLICIDAD
Un testigo sostuvo que, tras la reaprehensión del Chapo, el 8 de enero de 2016, el capo fue ingresado al penal del Altiplano y después trasladado a la cárcel federal de Ciudad Juárez.
Buscaba llevar al «Chapo» de vuelta al Estado de México
La esposa de Guzmán Loera le dijo al testigo que habían pagado dos millones de dólares a un alto funcionario mexicano para que fuera enviado de nueva cuenta a la prisión del Estado de México. La idea era preparar otro escape en ese lugar, algo que sería más sencillo; sin embargo, ya no ocurrió porque fue extraditado a Estados Unidos.
“Después del traslado de Guzmán, según el testigo colaborador 1, Coronel le dijo que ella y otros estaban tratando de facilitar el traslado del capo de regreso a la prisión de Altiplano, donde sería posible escapar.
“Coronel declaró al testigo colaborador 1 que se habían pagado aproximadamente dos millones de dólares al funcionario mexicano que supervisaba las cárceles para facilitar el traslado”, se reveló en el juicio.
La captura de Emma sucedió en el Aeropuerto Internacional de Dulles, y tuvo que comparecer ante una Corte Federal del Distrito de Columbia por cargos de conspiración para distribuir un kilogramo de heroína, cinco kilos o más de cocaína, mil kilos o más de mariguana y 500 gramos o más de metanfetamina.
Se reservan derecho a fianza
Ya en la audiencia, la defensa señaló su acuerdo con la orden temporal de detención, pero se reservó el derecho a buscar una audiencia para fijar fianza más adelante.
La jueza Robin Mariweather ordenó que Coronel permanezca detenida sin derecho a fianza, por el momento, reconociendo que sus abogados tienen derecho a solicitarla en algún tiempo.
Además, no se fijó fecha alguna para nueva audiencia.
¿Quién es Emma Coronel?
Emma Coronel nació el 3 de julio de 1989, en California, Estados Unidos, y cuenta con la doble nacionalidad.
Con el “Chapo” Guzmán tuvo dos hijas, su padre es Inés Coronel Barrera, quien actualmente se encuentra detenido; además de que es sobrina del extinto capo Ignacio Coronel Villarreal, conocido como Nacho Coronel.
De acuerdo al testigo colaborador 1, Emma sabía que el Chapo era un líder del narcotráfico, que coordinaba la distribución de heroína, cocaína, metanfetaminas y mariguana, droga que iba a Estados Unidos.
De acuerdo con las investigaciones del FBI, de 2012 a 2014 hizo llegar varios mensajes para promover actividades de narcotráfico. Cuando el capo fue detenido por la Marina, en Mazatlán, Sinaloa, en febrero de hace siete años, siguió dando mensajes de su esposo durante las visitas a prisión.