Metro World News

Filas kilométricas, horas de espera y confusión en la vacunación en Ecatepec

Los viejitos del municipio más golpeado por el coronavirus del Edomex acudieron desde las madrugadas, pero muchos lugares no estaban abiertos.

Filas kilométricas, horas de espera y confusión en la vacunación en Ecatepec
Filas kilométricas, horas de espera y confusión en la vacunación en Ecatepec Filas kilométricas, horas de espera y confusión en la vacunación en Ecatepec

No ha sido el mejor inicio de vacunación contra el coronavirus en el municipio Ecatepec, del Estado de México.

PUBLICIDAD

La región más golpeada por el coronavirus en el Edomex ha hecho un llamado a los adultos mayores para que no hagan filas y eviten las aglomeraciones, pero muchas personas han optado por esperar desde un día antes para tratar de cuidar su salud.

Cabe recalcar que Ecatepec suma 19 mil 124 contagios de COVID-19 y dos mil 486 defunciones, que lo colocan como la delimitación del estado más azotada por el virus de origen chino.

De hecho, las cifras representan casi 10% de los positivos y defunciones en el Estado de México.

Es por eso, que las personas de la tercera edad acudieron a los Centro Cultural y Deportivo Las Américas 1 y 2 para aplicarse la vacuna de Sinovac. Muchos de ellos con bastones, en sillas de ruedas y con bancos preparados para una larga espera.

Confusión en centros de vacunación en Ecatepec

Lo peor ocurrió este 23 de febrero cuando se dio una gran confusión, que afectó a cientos de abuelitos.

Y es que las autoridades habían indicado que abrirían nuevos centros para la distribución de las vacunas.

PUBLICIDAD

Sin embargo, en el segundo día de vacunación de adultos mayores, el gobierno de Ecatepec de Morelos decidió no brindar las vacunas en los nuevos sitios, y continuar aplicando la china Sinovac en el Centro Cultural y Deportivo las América y en el Multideportivo Las Américas.

De esta forma, no abrirán sus puertas para aplicar las dosis los centros de vacunación en Río de la Luz, El Chamizal, Melchor Múzquiz, Chiconautlán 3000, ni en los deportivos Ejidal Emiliano Zapata y Bicentenario.

De acuerdo a las autoridades locales, el motivo de la decisión es para tener un poco más de tiempo y concluir la capacitación del personal voluntario, que participa en la logística de aplicación de vacunas, para poder brindar un mejor servicio.

Llegan desde la madrugada o un día antes

De hecho, Televisa reportó las lamentables circunstancias que vivieron los adultos mayores. Se tuvieron que formar desde la madrugada de este 23 de febrero, con la ilusión de recibir su primera dosis de la vacuna del coronavirus.

“En la mañana les indicaron que no había personal ni vacunas, que sólo estaban disponibles en las Américas”, dijo la reportera Itzel Cruz Alanís.

Aun así, las autoridades locales aseguraron que las 200 mil dosis de Sinovac se aplicarán en las próximas semanas.

Por tal motivo hicieron un llamado a la población para que los adultos mayores o sus familiares no hagan filas desde un día antes o en la madrugada.

“La vacuna es para todos los adultos mayores y los módulos de aplicación estarán en operación el tiempo necesario para que nuestros abuelitos ecatepenses queden protegidos contra el COVID-19″, sostuvieron.

Este 23 de febrero, a pesar de los llamados de las autoridades, las filas en las primeras horas no se redujeron.

Inician con más de una hora de retraso

En las instalaciones se presentó otro problema. La vacunación comenzaría a las 9:00 horas, por lo que los abuelitos y sus acompañantes acudieron mucho tiempo antes.

Sin embargo, la aplicación de las vacunas comenzó hasta una hora y media después del tiempo establecido.

Las autoridades también pidieron a los adultos mayores de 60 años que acudan, luego de hacer el desayuno, lleven un refrigerio, estén bien hidratados y no olviden sus medicinas, si es que las requieren.

Además, solicitaron que lleguen con un acompañante, si su condición de salud lo necesita.

De esta manera, las primeras horas de vacunación en Ecatepec de Morelos, el municipio del Estado de México más golpeado por el coronavirus, demostraron que se tienen que mejorar muchas condiciones.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último