Estados Unidos se encuentra en una crisis sanitaria no vista en los últimos años.
PUBLICIDAD
La probabilidad de que en algunos días u horas rebase el medio millón de fallecidos, a causa del coronavirus, es demasiada alta.
Roza el medio millón de muertos por COVID-19
Hasta el último reporte de la Universidad Johns Hopkins, que lleva el conteo de los contagios y muertos que ha dejado la pandemia en todo el mundo, el país de Norteamérica suma 499 mil 309 decesos, mil 55 más que en las últimas 24 horas.
Además, se debe tomar en cuenta que las cifras pueden estar sesgadas, pues muertes no reportadas, de personas que no llegan al hospital o que no cuentan con seguro se pierden en el registro.
También lidera la lista de contagios
Por si fuera poco, el país de las barras y las estrellas también lidera la lista de los contagios desde que llegó la pandemia a su delimitación. Estados Unidos suma 28.14 millones de positivos por COVID-19, más del doble de los 11 millones de India y 10.1 millones de Brasil, segundo y tercero, respectivamente, de la lamentable lista.
Hasta ahora, California es el estado más afectado, con más de 10 por ciento de los fallecimientos (49 mil 345). Debajo se encuentran Nueva York (46 mil 812), Texas (42 mil 173), Florida (29 mil 906) y Pensilvania (811 mil 315).
Es histórico: Fauci
Anthony Fauci, el principal epidemiólogo y la cara visible de la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos desde la administración de Donald Trump, lamentó que la nación roce los 500 mil decesos por la pandemia.
PUBLICIDAD
«Si miras ahora lo que ha pasado, y todavía no estamos fuera de eso, medio millón de muertes es terrible. Es histórico. No hemos visto nada ni siquiera parecido a esto durante más de 100 años desde la pandemia de influenza de 1918”, indicó el especialista al programa Meet the Press, de la cadena NBC News
De hecho, los decesos en Estados Unidos causados por el coronavirus ya han superado las cifras de caídos de ese país en batallas, con la excepción de la Guerra Civil o de Sucesión, que se libró entre los años 1861 y 1865, que lamentó la pérdida de cerca de 620 mil soldados.
«La gente dentro de décadas hablará de esto como un hito terriblemente histórico en la historia del país», indicó el epidemiólogo, en otra charla con State of the Union, de la cadena CNN.
De hecho, el presidente de la nación, Joe Biden, calculó que en total fallecerán cerca de 600 mil personas en Estados Unidos por el SARS-CoV-2, algo muy cercano a lo ocurrido en la Guerra Civil.
Bajo este escenario, Anthony Fauci, indicó que actualmente los contagios se están reduciendo, aunque llamó a no bajar la guardia.
«Lo único que no queremos hacer es sentirnos satisfechos de que la situación está bajando tan bruscamente que ahora estamos fuera de peligro, porque todavía estamos en una línea de base de infección diaria que es bastante problemática», sostuvo.
Para finalizar, el experto consideró que es probable que en 2022 los estadounidenses continúen portando mascarillas, aunque estimó que se pueda llegar a un grado de normalidad a finales de 2021.
«A medida que nos adentremos en el otoño y el invierno, para finales de año, estoy completamente de acuerdo con el presidente Joe Biden en que nos acercaremos a un grado de normalidad», afirmó el especialista, quien vaticinó que para julio próximo Estados Unidos tendrá suficientes vacunas para «inocular a prácticamente todo el mundo», indicó.
Debajo de los casi 500 mil muertos en Estados Unidos, se encuentra Brasil que suma 246 mil 504 decesos hasta el momento, mientras que México acumula 180 mil 107 fallecidos por el coronavirus, según la Universidad Johns Hopkins.