Metro World News

Descubren que coronavirus ya circulaba en Wuhan desde antes de diciembre de 2019

Meat Processing Plants Start Nationwide Covid-19 Testing Following Outbreak DETMOLD, GERMANY - MAY 15: A lab technician analyses swab samples for possible Covid-19 infection at the Chemical and Veterinary Analysis Office of East Westphalia-Lippe (CVUA-OWL) on May 15, 2020 in Detmold, Germany. The lab is analysing, among others, samples taken from employees at several meat processing plant in North Rhine-Westphalia. The effort is part of a nationwide testing of meat processing plants employees following an outbreak of several hundred infections at a plant in western Germany recently. Many of the plants employ workers from eastern Europe who live in close quarters in dormitories and are hence at a higher risk of infection. (Photo by Alexander Koerner/Getty Images) (Alexander Koerner/Getty Images)

Conforme pasa el tiempo, la humanidad descubre más y más cosas sobre el coronavirus; cómo se propagó y las maneras para tratar de evitarlo son algunas cuestiones que los científicos continúan indagando.

PUBLICIDAD

La lucha contra el COVID-19 aún está lejos de ser ganada, pero la llegada de las vacunas ha hecho que gran parte de la población tenga un poco de esperanza y fe en que se podrá salir adelante en un futuro cercano.

La OMS visita Wuhan

Ahora, especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acudieron a Wuhan, la ciudad china donde se piensa comenzó la pandemia.

Peter Ben Embarek, director de la misión de la OMS, sostuvo que los científicos chinos presentaron 174 casos de COVID-19 que fueron registrados en la región y sus zonas cercanas. Estos casos fueron reportados en diciembre de 2019, de los cuales 100 fueron confirmados a través de laboratorios y los restantes por diagnósticos clínicos del contagiado.

Así, con estos datos, los enviados por el organismo internacional comenzaron a realizar algunas conjeturas.

Ben Embarek indicó que los casos descubiertos por los especialistas chinos podrían significar que la enfermedad afectó a más de mil personas, en Wuhan, a finales de 2019.

Con propagación más amplia de lo que se pensaba

“El virus circulaba ampliamente en Wuhan en diciembre, lo cual es un hallazgo nuevo», dijo el director de la misión.

PUBLICIDAD

Algunos de los datos más relevantes es que descubrieron más de 12 cepas del virus en ese tiempo, una señal que refleja que la propagación fue más amplia y desde antes de lo que se pensaba.

Embarek afirmó que tras la visita a la ciudad china lograron recopilar por primera ocasión 13 secuencias genéticas diferentes del virus, desde diciembre de 2019. Resaltó que si se examinan con datos más amplios de pacientes en el gigante asiático durante hace dos años podrían proporcionar pistas sobre el lugar y momento en los que inició eel brote que ataca a la humanidad hasta ahora.

Sin embargo, a pesar de los hallazgos en la visita de cerca de un mes de los integrantes de la OMS a China, las tensiones entre Estados Unidos y el país oriental no ceden.

Con fricciones

Mediante un comunicado, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que es “imperativo” que la investigación de la OMS sobre el origen del coronavirus sea “independiente”, con los descubrimientos de la misión en Wuhan y “libres de cualquier intervención del gobierno chino”.

Y es que, el fin de semana pasado el diario The Wall Street Journal realizó una publicación en la que sostiene que Beijing se negó a entregar a la misión de la Organización Mundial de la Salud datos originales sobre los primeros casos de SARS-CoV-2 en el país asiático, y sólo proporcionaron los informes que habían elaborado sobre esos contagios.

Con esos condicionantes, el equipo de la OMS no pudo revisar los datos originales sobre los que se basaron esos informes, algo que les permitiría llegar a sus propias conclusiones sobre el origen y la forma en la que se extendió el virus, de acuerdo a investigadores de la organización citados de manera anónima por el periódico estadounidense.

Las reacciones no se hicieron esperar. Un portavoz de la embajada china en Washington criticó estos comentarios y señaló que «la OMS es una organización internacional multilateral autorizada en el campo de la salud, no un parque de atracciones donde uno puede ir y venir a voluntad», en alusión al proceso que inició el expresidente Donald Trump para dejar el ente.

«Lo que EU ha hecho en los últimos años ha socavado gravemente a las instituciones multilaterales, incluida la OMS, y ha dañado gravemente la cooperación internacional sobre la pandemia del coronavirus», dijo.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último