En tiempos electorales, algunas candidaturas suelen ser polémicas y criticadas por algunos sectores de la población y de la propia clase política.
PUBLICIDAD
Sin embargo, lo que sucede con Félix Salgado Macedonio se ha vuelto viral en las redes sociales.
Piden a AMLO que «rompa el pacto»
Muchas mujeres de diferentes carreras han mostrado su descontento con la posible aparición del senador con licencia en la boleta electoral de las votaciones intermedias.
Y es que Salgado Macedonio tiene una denuncia por abuso sexual, impuesta por Basilia Castañeda.
En una de sus conferencias mañaneras, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que no puede intervenir en la elección del candidato de Morena para la gubernatura de Guerrero.
“Yo no opino, ya di mi punto de vista en una ocasión, ya dije y eso sí lo puedo repetir, que son tiempos de elecciones y hay acusaciones de todo tipo. Es como para preguntar: ¿De parte de quién (viene la acusación)? Siempre hay acusaciones, siempre, pero cuando hay temporada electoral, se incrementa el número de acusaciones, de descalificaciones”, dijo el mandatario.
Luego de sus declaraciones, periodistas, actrices, escritoras, activistas e, incluso militantes de Morena, tomaron las redes sociales para hacer un llamado al presidente para “romper el pacto patriarcal” y retirar el apoyo a Salgado Macedonio.
PUBLICIDAD
#NingúnAgresorEnElPoder y #UnVioladorNoSeráGobernador se viralizan
En Twitter se hicieron virales los hashtags #NingúnAgresorEnElPoder y #UnVioladorNoSeráGobernador, que acompañaban las imágenes de las protagonistas, que sostenían el letrero con la leyenda: “Presidente, rompa el pacto”.
A la campaña en las redes se sumaron algunas figuras como la ilustradora y escritora, Eréndira Derbez, la actriz Regina Blandón, la activista por los derechos humanos, Ixchel Cisneros y la conductora Alejandra Aguayo, además de otros internautas.
“Este es el pacto que sostiene la violencia contra las mujeres”, “La voz de las mujeres, también es la voz de México”, “No nos callaremos, Presidente rompa el silencio” y “Es una oportunidad para demostrar que el Partido Morena es diferente”, fueron algunas de las palabras que se leyeron en las redes sociales.
Marchas y movilizaciones
Además, varias organizaciones mostraron su oposición a la candidatura al gobierno de Guerrero de Félix Salgado Macedonio y al supuesto apoyo de Andrés Manuel López Obrador.
La Colectiva Independiente Revueltas lanzó una advertencia al jefe del Ejecutivo: “Rompa el pacto o rompemos todo”; mientras que la Colectiva Nacional Feminista Ningún Agresor en el Poder pidió a los ciudadanos guerrerenses a no votar por Salgado Macedonio, el próximo 6 de junio.
«Si el agresor sexual llega a estar en la boleta electoral, tu primer voto no debe ser para él. Las jóvenes tenemos certeza de que quién toca a una, nos toca a todas», redactó la organización en sus redes sociales.
Estos grupos, además de otros como Nosotras Tenemos Otros Datos y Las Constituyentes anunciaron que este 18 de febrero presentarán al Instituto Electoral y de Participación del Estado de Guerrero (IEPS) una impugnación contra la polémica candidatura.
Por esa razón, también convocaron a una marcha que partirá a las 14:00 horas desde el kiosco de la alameda “Granados Maldonado”, en la ciudad de Chilpancingo.
Las organizadoras solicitaron a las personas que se presenten al movimiento que porten cubrebocas y lleven las consignas: #UnVioladorNoSeráGobernador, #3de3VsViolencia, #NingúnAgresorEnElPoder y #YoTeCreo.
También en la CDMX
En la Ciudad de México, la Colectiva Ningún Agresor en el poder mantiene desde el fin de semana pasado un plantón cerca de las instalaciones de la sede nacional de Morena, que se encuentra en la colonia Roma.
Además, desde el pasado 15 de febrero sus integrantes realizan manifestaciones en el Zócalo de la Ciudad de México, frente al Palacio Nacional, donde se encuentra en funciones el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hay que tenerle confianza a la gente, el pueblo es el que decide”, fueron algunas de las palabras que mencionó el mandatario.