Texas atraviesa por un momento de crisis, que golpea de forma colateral a México.
PUBLICIDAD
Las tormentas invernales de los últimos días ocasionaron la mayor nevada registrada en la historia del estado.
Las consecuencias han sido fatales, pues, de acuerdo a las autoridades, al menos 30 personas han perdido la vida por las gélidas temperaturas.
Pero es no es todo. Miles de ciudadanos de la entidad que han tenido que soportar el clima extremo, además, sufrieron un apagón masivo.
Aunque el gobierno del país de las barras y las estrellas ha logrado restablecer el servicio eléctrico a 1.6 millones de hogares en las últimas horas, aún quedan miles de casas en penumbras.
Por si fuera poco, el frío ha disparado las demandas de gas, debido a que muchos yacimientos y ductos en la región se han congelado. No era para menos después de las gélidas temperaturas que han permanecido bajo cero.
Prohíbe exportaciones de gas
Como consecuencia, el gobernador de Texas, Greg Abbott, optó por prohibir las exportaciones, una declaratoria que afecta directamente a México.
PUBLICIDAD
“Eso incrementará la electricidad que se va a producir y enviar a los hogares aquí en Texas”, dijo en rueda de prensa.
Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador, como la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, reaccionaron y comentaron que se debe actuar de manera conjunta.
“Sabemos los momentos que viven también allá, pero de no actuar unidos los resultados podrían ser más complicados”, indicó la funcionaria.
Resuelven con parches
Hasta este momento el gobierno que encabeza López Obrador ha resuelto la interrupción al suministro de gas mediante parches temporales. Sin embargo, es un hecho que va a afectar la producción y los recursos del país, pues la prohibición de Texas a las exportaciones tiene como última fecha el 21 de febrero.
Por eso las autoridades mexicanas se han visto obligadas a actuar con otras fuentes de energía. “En caso de que se dé esta inminente falta de gas natural tenemos estas fuentes de energía alterna con las cuales podemos hacer frente a la demanda nacional”, dijo la CFE.
En esta semana, que se ha caracterizado por las bajas temperaturas que llegaron a puntos récord en gran parte de Estados Unidos, el hueco dejado por la suspensión de ventas del vecino del norte se ha rellenado por plantas hidroeléctricas, fotovoltaicas y termoeléctricas, que funcionan con combustóleo y diésel, los cuales son vendidos por Pemex.
Debido a que se prevé que el problema aumente con el paso de los días, la CFE anunció la compra de cuatro buques de almacenamiento de gas licuado que transportarán la sustancia hasta los puestos de Manzanillo, en Colima, y Altamira, en Tamaulipas.
Esos cargamentos están capacitados para suministrar cinco centrales, con una capacidad conjunta de mil 800 MW.
La reacción de la empresa paraestatal ha sido alabada por Manuel Bartlett, director de la CFE, quien calificó como “una hazaña” la respuesta a la crisis en Estados Unidos, que ha pegado y continuará afectando a México.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador no perdió el tiempo para mandar un mensaje a favor del nuevo modelo energético que se pretende utilizar en estos tiempos.
“Le damos vuelta para ser autosuficientes”, dijo el mandatario tabasqueño.
Exponen en redes imágenes surrealistas por bajas temperaturas
En las redes sociales, los usuarios han mostrado las dificultades y extraños fenómenos que han causado las bajas temperaturas que se viven en Texas y en otras entidades de Estados Unidos.
Las imágenes parecen surreales o apocalípticas, pero se deben al clima gélido, que ataca gran parte del país norteamericano, debido a un vórtice del Polo Norte.
Las autopistas llenas de nieve son comunes, en las que los vehículos tienen problemas para avanzar o detenerse. Algunos recomiendan a las personas no ir a pie para evitar algún accidente.
Escenas de hielo en los ventiladores de las casas y los sanitarios también han sido compartidas por los usuarios.
Albercas, piletas y tinas que se tornaron congeladas son mostradas por los internautas.
Son sólo algunas de las imágenes que muestran el extraño momento que se vive en gran parte de Estados Unidos.