El dicho “Febrero loco” no podría estar mejor aplicado en Estados Unidos.
PUBLICIDAD
El país de América del Norte no la ha pasado nada bien en los últimos tiempos.
Basta decir que es el más afectado, y por mucho, por la pandemia del coronavirus. La nación de las barras y las estrellas encabeza las listas de contagios y defunciones, con 27.75 millones y 488 mil 103, respectivamente, de acuerdo a la Universidad Johns Hopkins.
A todo esto, ahora se suma un nuevo conflicto, al que tienen que hacerle frente los ciudadanos de Estados Unidos.

Bajas temperaturas rompen récords históricos
Se trata de las tormentas invernales, que en algunas regiones han bajado las temperaturas a cifras récord.
Originadas por un vórtice proveniente del Polo Norte, las nevadas, el clima bajo cero y el césped congelado han paralizado gran parte del país que gobierna Joe Biden.
“El frente que trae todo este aire frío del Ártico también está golpeando al este de Estados Unidos, con algunos episodios de clima invernal antes de que todo termine”, dijo el meteorólogo Michael Guy.
De esta forma se han quebrado algunas marcas por el clima frío, además de que se han registrado interesantes estadísticas por las bajas temperaturas.
PUBLICIDAD
Es curioso que mientras cientos de ciudades batían récords de temperaturas mínimas, en la zona centro de Estados Unidos, Miami registró 32.8º Celsius de sensación térmica máxima el pasado 14 de febrero.
A inicios de esta semana, más de un tercio del área continental del país norteamericano se encuentra bajo cero. Pero si se expande la medición a las regiones con temperaturas en el punto se congelación, se abarca casi 80 por ciento.

Las advertencias y avisos de riesgo y sensación térmica cubren la totalidad o parte de 20 estados desde la frontera con Canadá hasta México.
Más datos. En la zona afectada se encuentran cerca de 68 millones de personadas.
Algunas marcas quebradas por el clima gélido
El clima gélido genera e aire más frío en décadas en muchos sitios de Estados Unidos.
- Dallas esrtuvo en -15 grados centígrados, la temperatura más fría se registra en la ciudad desde hace 32 años, en 1989.
- Oklahoma City llegó a 21.1 grados bajo cero, la temperatura más helada de la región desde 1989, y la sensación térmica alcanzó un récord de 33 grados centígrados bajo cero.
- Austin y San Antonio en Texas alcanzaron temperaturas de un solo dígito (en grados Fahrenheit) por primera vez desde hace más de 30 años.
- Corpus Christi, Texas, bajó a -8 grados centígrados, lo más frío desde hace 32 años.
- Rapid City, Dakota del Sur, ha tenido cinco noches consecutivas de 24 grados bajo cero. La última vez que esto sucedió fue en el lejano 1943.
- La sensación térmica bajó a -35 grados centígrados en Kansas City, Missouri, la más baja desde 1989.
- La temperatura máxima del lunes de -19 grados centígrados y una mínima de -29,4 grados centígrados fue el día más frío en Omaha, Nebraska, desde hace un cuarto de siglo.
Pero es no es todo. Se han emitido avisos, alertas o advertencias de tormentas invernales por lo menos en 40 de las 52 entidades que integran a Estados Unidos. En esta región se encuentran cerca de 154 millones de habitantes, lo que equivale a casi la mitad de la población del país de Norteamérica.
La nieve llegó tan al sur que alcanzó a Brownsville, la parte más baja de Texas, donde se ha encontrado nieve sólo en dos oportunidades desde 1898, cuando se iniciaron los registros históricos.
Por si fuera poco, las bajas temperaturas que azotan a la mayoría del territorio de Estados Unidos pueden traer un posible rebrote de contagios de coronavirus en un par de semanas para el país más golpeado por la pandemia.