Metro World News

Eres old, ¿pero así de old? Así se transformó la CDMX en los últimos años

Lugares como el Cine Teresa se convirtieron en una plaza de celulares, llegó el Metrobús y restauraron la Alameda Central, entre otras cosas.

Eres old, pero ¿así de old? Así se ha transformado la Ciudad de México
Eres old, pero ¿así de old? Así se ha transformado la Ciudad de México Eres old, pero ¿así de old? Así se ha transformado la Ciudad de México

Es sabido que el tiempo causa estragos. Tanto las personas, como los lugares, ciudades y edificios, se modifican con el paso de los años.

PUBLICIDAD

La capital de México no es ajena a estas transformaciones.

En los últimos años han ocurrido una gran variedad de cambios, que van desde la construcción de nuevas edificaciones, el derrumbe y modificación de otras, sin olvidar su cambio de nombre.

De Distrito Federal a Ciudad de México

Para empezar, hace cinco años, más precisamente el 29 de enero de 2016, se optó por realizar una reforma constitucional, con la que el Distrito Federal se denominó Ciudad de México.

De acuerdo a la Asamblea Legislativa la iniciativa se dio con la intención de dar una autonomía económica y política a la entidad, para que se decida de manera autónoma sobre temas, como educación, presupuesto, seguridad y justicia.

Pero esa sólo es una de las muchas transformaciones que ha sufrido la capital mexicana en los últimos tiempos.

Cine Teresa, ahora es una plaza de celulares

En 2010, el Cine Teresa, que durante años fue un lugar emblemático del Centro Histórico y el Eje Central de la Ciudad de México, cerró sus puertas.

PUBLICIDAD

Ahora está convertido en una de las múltiples plazas de tecnología que se encuentran en esta región, y lleva por nombre Plaza Centrocel Teresa.

En el lugar en el que por mucho tiempo se exhibieron películas para adultos, ahora se venden todo tipo de teléfonos celulares, como iPhones ysSmarthphones, nuevos y usados, además de otro tipo de piezas y dispositivos electrónicos.

Pero este sólo es uno de los muchos lugares que se han transformado en la CDMX.

Alameda Central

Muy cerca de ahí, la Alameda Central también sufrió algunos cambios, que ahora la hacen ver más moderna, ecológica y atractiva.

Luego de estar invadida durante mucho tiempo por los negocios ambulantes, en noviembre de 2012 este espacio fue recuperado y reinaugurado.

Entre otras cosas, se restauraron las fuentes y esculturas, se plantaron árboles y se colocó alumbrado.

Estela de Luz

También en ese año se inauguró el monumento más polémico de los últimos tiempos: la Estela de Luz, que fue criticada por su elevado costo, que superó los mil 500 millones de pesos. Debajo de la edificación se encuentra el Centro de la Cultura Digital.

Calle Madero

Volviendo al Centro Histórico, ahora una de las calles más populares es Madero. Hasta antes de la pandemia era común ver transitar a cientos o miles de personas desde que en octubre de 2020 fue inaugurado como el primer corredor peatonal de esta región.

Las autoridades calculaban más de 400 mil personas transitando por esta calle hasta el año pasado, cuando llegó el coronavirus a México.

Metrobús

Si nos vamos al tema vehicular, la vista también ha cambiado en los últimos tiempos. Desde 2005, la Ciudad de México optó por el Metrobús, un sistema de autobuses de tránsito rápido con líneas y paradas establecidas. El proyecto inició con la Línea 1, que corre en Insurgentes desde Indios Verdes hasta El Caminero.

Pero ahora cuenta con ocho líneas, que recorren las principales arterias de la capital, como Eje 4 Sur, Vallejo, Avenida Eduardo Molina y Eje 5 Norte.

El Metrobús llegó a sustituir muchos de los transportes de microbuses, que caracterizaban a la capital hasta hace algunos años.

Ecoducto

Mientras tanto en el Viaducto, otras de las vías más utilizadas por los chilangos, se construyó el Ecoducto, que fue inaugurado a finales de 2017. Son cuatro mil 800 metros de vegetación, que favorecen la producción de oxígeno.

El parque va desde la calle Unión hasta la Avenida Monterrey, y cuenta con un andador peatonal con 1.6 kilómetros para actividades de recreación y deportivas.

Otros lugares que han sido modificados son:

  1. La Gloriet de Insurgentes
  2. El Parque La Mexicana
  3. El Parque Bicentenario
  4. Cine Cosmos
  5. Cine Variedades
  6. Cine Ópera
  7. Teatro Metropolitán
  8. Cine Bucareli

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último