Nacional

Bolsitas para llevar: Así será el Miércoles de Ceniza en la CDMX

Con la finalidad de evitar más contagios, la Iglesia Católica brinda bolsitas de plástico con ceniza, para que los fieles puedan iniciar la Cuaresma.

Así será el miércoles de ceniza, con bolsitas para evitar contagios de coronavirus

Debido a la pandemia del coronavirus, casi todas las actividades, costumbres y tradiciones se han visto modificadas en los últimos tiempos.

Con la intención de no propagar más al COVID-19 se han tenido que restringir las aglomeraciones lo más posible.

Aunque la Ciudad de México, como otros estados pasaron al semáforo naranja en la medición de la pandemia activa, las normas continúan para evitar volver al color rojo.

Cambia el Miércoles de Ceniza

Así ocurrirá con el Miércoles de Ceniza, que se festeja este 17 de febrero.

Cabe recordar que esta fecha simboliza, según la tradición cristiana, el día en que comienza la Cuaresma.

Es el lapso de 40 días que representa el tiempo que Jesús pasó vagando por el desierto y que preceden a la Semana Santa, y se caracteriza por promover el ayuno, la abstinencia, el recogimiento, la oración y el examen de conciencia de los cristianos que quieran purgar sus pecados y acercarse a la pulcritud moral.

Como una costumbre, los católicos acuden a su Iglesia cercana o favorita para que el padre les coloque una cruz en la frente.

Sin embargo, esta tradición también se verá transformada en la era del coronavirus.

Ya en semáforo naranja, los templos de fe de la Ciudad de México reinician actividades, pero con ciertas normas que están acordes a la pandemia del SARS-CoV-2.

Así, la Iglesia católica inició la distribución de ceniza en bolsas, con la finalidad de que los feligreses realicen en su casa, con la familia y seres cercanos, el ritual del inicio de la Cuaresma.

La idea nace para evitar más contagios.

CDMX, la más golpeada por el COVID-19

Pues vale la pena recordar que, aunque la CDMX pasó a semáforo naranja, es la más afectada por el coronavirus con 523 mil 677 positivos desde que llegó la pandemia a la delimitación. La cifra representa más de un cuarto del millón 995 mil 892 contagios en el país.

Además, los decesos a causa del COVID-19 ascienden a 25 mil 292, lo que representa 14.4% de los 174 mil 657 fallecimientos en la nación que gobierna Andrés Manuel López Obrador.

La Arquidiócesis Primada de México también emitió una serie de recomendaciones, “que nos reclaman en este tiempo”.

Así, todas las misas presenciales deberán seguir las indicaciones del comunicado de la Iglesia, expedido por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Los horarios de atención en los centros de fe se deben mantener de 7:00 a 19:00 horas, sin excepciones.

“Tomando en cuenta que la bendición de la ceniza se puede realizar fuera de la misa, se sugiere comenzar con la distribución de la ceniza desde el lunes 15 y mantenerla hasta el miércoles 17 de febrero”, informó la Arquidiócesis en un comunicado.

Además, dentro de la iniciativa de la Iglesia católica se pide brindar algún subsidio para que individualmente o en familia, los fieles puedan vivir un momento de reflexión que los prepare de cara a la Cuaresma.

Por último, a lo largo de las celebraciones del 17 de febrero, el Miércoles de Ceniza, las autoridades eclesiásticas proponen acondicionar espacios abiertos, en los que las personas puedan acudir al rito de imposición de la ceniza.

De esta forma, la Iglesia Católica se une a las normas impuestas en México para prevenir los contagios del coronavirus en el país.

Así, las frases de: “Convertíos y creed en el Evangelio”, o “Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás”, tradicionales en esta fecha importante en el catolicismo, se pueden celebrar con una disminución de los riesgos para contagiarse del COVID-19

“Sigamos cuidando con responsabilidad la salud de todos, y en el tiempo litúrgico de la Cuaresma pidamos con humildad la conversión de nuestros corazones”, concluye el comunicado de la Arquidiócesis Primada de México.

Tags

Lo Último


Te recomendamos