En pleno Siglo XXI la censura continúa, y el acceso al internet puede no ser tan libre como debería.
PUBLICIDAD
De hecho, hay algunas naciones que prohíben la entrada a redes sociales y sitios populares como Wikipedia, además de que el rastreo es común en el día a día.
De hecho, los turistas también suelen ser espiados, por lo que si van a viajar o tienen planeado visitar estas naciones deben checar sus restricciones en internet.
Estos son los 6 países con más restricciones al acceso de internet
De acuerdo a Freedom House, una organización no gubernamental con sede en Washington D.C., que investiga y promociona la democracia, libertad política y los derechos humanos, el acceso de internet disminuye en todo el mundo.
La censura se encuentra en distintos puntos, desde redes sociales y páginas de comercio electrónico hasta buscadores.
Una de las herramientas más utilizadas y poderosas para evitar la censura de internet es la red privada virtual. Es común que turistas y residentes usen las VPN para acceder a internet sin limitaciones.
Sin embargo, el experto en seguridad digital, Daniel Markuson, recomienda permanecer atentos y comprobar la normativa del país antes de visitarlo.
PUBLICIDAD
En China, por ejemplo, todas las VPN deben ser aprobadas y cumplir la regulación gubernamental.
Mientras que en Turquía, en los últimos dos años, muchos sitios web y aplicaciones han sido prohibidas, mientras que algunos periodistas independientes se encuentran en la cárcel. Páginas como Wikipedia, Facebook y Twitter tienen conflictos en este país.
En Emiratos Árabes Unidos, las VPN no son ilegales, pero se han censurado y prohibido algunas páginas como Skype.
El caso de Irán llama la atención. El país manipula a su gente con el acceso gratis a internet, pues censura populares portales web. Además, en elecciones o conflictos políticos regula la conexión para dificultar las comunicaciones y organizaciones.
Egipto ha optado por bloquear numerosas fuentes de información nacional e internacional.
Mientras que en Vietnam, el gobierno espía a casi todos los internautas, incluyendo a los turistas.