Metro World News

Mexicanos descubren tratamiento para bajar la mortalidad del COVID-19

El estudio clínico se hizo en el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Puebla

La lucha contra el COVID-19 no cesa, y aunque el virus ha dado algunos golpes, como las nuevas variantes y los rebrotes en diferentes partes del mundo, la humanidad y los científicos han contragolpeado con grandes descubrimientos.

PUBLICIDAD

La llegada de las vacunas dio un poco de fe y esperanza a la sociedad, y ahora un grupo de mexicanos han creado una fórmula capaz de reducir la tasa de mortalidad del SARS-CoV-2.

Puede reducir hasta 50% la mortalidad en contagios de COVID-19

El estudio clínico se hizo en el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Puebla, en el que hubo 209 voluntarios involucrados. A estas personas se les suministró, de manera conjunta, dos tipos de esteroides, prednisona y prednisolona, además de ciclosporina A (CsA).

De acuerdo al artículo científico, el suministro de las sustancias citadas demostró una mejora en el estado de salud de los pacientes positivos de COVID-19. Lo mejor es que redujo hasta 50% la mortalidad.

«La conclusión es que mejora la velocidad de recuperación y baja la mortalidad. Por supuesto que hay algunos de ellos muy agresivos desde el principio, y en ninguna parte del mundo hay algo realmente efectivo», indicó el doctor José Luis Gálvez, en charla con Foro TV.

Los grandiosos resultados fueron publicados en la prestigiosa revista Journal of Internal Medicine, que tiene su sede en el Instituto Karolinska, en Estocolmo, Suecia, además de que fue reseñado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El estudio estuvo a cargo del doctor José Luis Gálvez, médico internista, que contó con el apoyo de Óscar Palmeros Rojas, doctor en Matemáticas de la Universidad Autónoma Chapingo, y de Sigifredo Pedraza Sánchez, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y maestro de la Facultad de Ciencias.

Los medicamentos que se utilizaron en la investigación son de fácil acceso y relativamente económicos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último