Metro World News

¿Los indigentes son inmunes al coronavirus?

Hasta ahora no se ha reportado ningún contagio en las personas en situación de calle en la Ciudad de México.

Es un tema extraño, por lo que por lo menos existen tres hipótesis.

PUBLICIDAD

Las personas de la calle en la Ciudad de México no se han contagiado de coronavirus o, por lo menos, no se tienen reportes de ello.

Lo raro del asunto es que los indigentes pueden pertenecer a un grupo vulnerable, al estar en contacto con las aceras, el suelo, no tener higiene y no seguir ninguna de las medidas sanitarias para salvaguardar su salud y su vida.

Por su forma de vida es complicado que se laven frecuentemente las manos, que utilicen gel antibacterial o que mantengan una sana distancia entre ellos.

Pero, a pesar de todo esto, no se reporta, hasta el momento, ninguna persona sin hogar que haya contraído el COVID-19.

“No hay estudio en el mundo que hable de por qué no se han reportado casos de coronavirus en indigentes”, indicó Luis Enrique Hernández, uno de los fundadores de El Caracol, una organización que desde hace casi 30 años atiende a la población de la calle.

Tres hipótesis que alejan al COVID-19 en los indigentes

Pero en las mesas de diálogo que se realizan mes a mes entre organizaciones que trabajan con la población callejera en Chile, España, Colombia, Brasil, Argentina y México, se plantearon tres hipótesis de por qué los homeless no se contagian.

 “La primera, en la que más creo, es porque viven un aislamiento social muy intenso. Es decir: el contacto que tienen con la gente de a pie es muy limitado. Nadie se acerca a abrazarlos ni a hablar con ellos. La gente que les regala comida o dinero los trata a la distancia. Esa indiferencia social, por ahora, parece que les ha ayudado.

“La segunda hipótesis tiene que ver con la parte inmunológica. Al menos la experiencia médica dice que entre más expuestos estamos a patógenos, más resistente es nuestro sistema inmunológico. Y la población de calle nos ha demostrado que sus cuerpos llegan a límites impensables. Yo los he visto en situaciones muy adversas, y se salvan. Dato curioso: el coronavirus ataca a los pulmones, uno de los primeros órganos que se les deteriora por vivir en la calle.

“La tercera es la más débil: que ellos usan solventes y éstos hacen de desinfectante. Y es débil porque los abuelos no inhalan, ellos sólo toman Tonayán y no los ves untándoselo en las manos”, indicó Hernández.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último