Metro World News

El declive del “Jefe de Jefes del narco”: En prisión, sordo y ciego

Fundó el cártel de Guadalajara y tuvo a su mando al “Chapo” Guzmán, entre otros narcos, pero ahora estará en la cárcel hasta los 110 años.

El declive del “Jefe de Jefes del narco”, que ahora está en prisión sordo y ciego
El declive del “Jefe de Jefes del narco”, que ahora está en prisión sordo y ciego El declive del “Jefe de Jefes del narco”, que ahora está en prisión sordo y ciego

“La vida da muchas vueltas”, asegura un dicho popular, el cual bien puede ejemplificar la vida de Miguel Ángel Félix Gallardo.

PUBLICIDAD

Y es que en la década de los años 80 fue considerado “El Jefe de jefes” en el mundo del narcotráfico.

Había motivos para llamarle de ese modo. Fue el fundador del cártel de Guadalajara, el primero que tuvo gran alcance en México, algo que lo llevó a formar parte de la historia criminal de la nación.

Tuvo a grandes capos a su mando y lujosas propiedades

Hace cerca de tres décadas, el capo tuvo bajo su mando a respetados delincuentes, como Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”, Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar y los hermanos Arellano Félix, por mencionar algunos.

En ese entonces viajaba en autos lujosos, tenía enormes propiedades y hoteles de cinco estrellas; además se codeaba, de tú a tú con representantes del poder y personajes de lo más alto de la sociedad.

Pero todo cambio en 1989, cuando fue detenido. Desde entonces paga una condena de 40 años por delitos, como homicidio, delitos contra la salud y cohecho. Hace cuatro años le fueron dictados 37 años por el asesino, en 1985, del exagente de la DEA, Enrique Camarena Salazar, y el piloto Alfredo Zavala Avelar.

Está ciego, sordo y pide prisión domiciliaria

Ahora, a sus 75 años se encuentra casi ciego, sordo y discapacitado. La negativa de las autoridades de permitirle cumplir su condena en prisión domiciliara, hace que permanezca tras las rejas hasta que cumpla 110 años.

PUBLICIDAD

Por su decaído estado de salud fue trasladado de la prisión de máxima seguridad del Altiplano a la de mediana seguridad de Puente Grande, Jalisco.

“No existe medio de prueba que acredite que el quejoso no pueda compurgar la pena de prisión que se le impuso en internamiento. Si bien con motivo de su edad presenta un deterioro en su salud, los padecimientos no evidencian una notoriedad innecesaria para que cumpla con la pena impuesta”, indicaron en una resolución, del 19 de febrero de 2019, los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México, quienes por unanimidad determinaron que no procedía el otorgamiento para que Félix Gallardo continúe su condena en prisión domiciliaria.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último