Mundo

En pos de la salud: Joe Biden ordena reactivar el Obamacare

Joe Biden continúa con su firme intención de modificar algunas políticas que se realizaban en la administración de su predecesor, Donald Trump.

Joe Biden continúa con su firme intención de modificar algunas políticas que se realizaban en la administración de su predecesor, Donald Trump.

PUBLICIDAD

Como parte de su promesa presidencial de mostrar cambios sustanciales en sus primeros 100 días de gobierno, el mandatario estadounidense firmó un decreto para reactivar la Ley del Cuidado de Salud Asequible, conocida como Obamacare.

Regresa el Obamacare

El plan que se encontraba en vigor cuando Barack Obama fue presidente, y Biden fungía como vicepresidente, ordena a los mercados de seguros de gastos médicos, operados por el gobierno, abrir un periodo especial de inscripción.

La medida brinda ayuda a los estadounidenses que no cuentan con seguros médicos, algo que el expresidente Trump rechazó durante su gestión.

“No hay nada nuevo que estemos haciendo aquí más que restaurar la Ley de Cuidado de Salud Asequible y el Medicare que tenía forma, antes de que Trump se convirtiera en mandatario”, dijo Biden.

El plan es firmado cuando Estados Unidos se mantiene como el principal afectado por el coronavirus, y lidera las listas de contagios y muertos a causa de la pandemia.

Es el primer paso del jefe del Ejecutivo para cumplir con su promesa de campaña de reforzar la histórica ley de salud que tanto defendió en su periodo como vicepresidente.

PUBLICIDAD

El decreto permitirá a las personas que no cuentan con seguros, seleccionar pólizas bajo un lapso de inscripción especial.

El mandato del presidente solicita al Departamento de Salud y Servicios Humanos que abra la inscripción en Healthcare, que sirve a 36 estados, para aquellos que necesitan cobertura, desde el 15 de febrero hasta el 15 de mayo.

“A medida que continuamos luchando contra el COVID-19, es aún más crítico que los estadounidenses tengan un acceso significativo a la atención médica”, dijo Biden.

El líder de los demócratas también firmará medidas para fortalecer Medicaid, así como a rescindir la llamada Política de la Ciudad de México, que prohíbe a Estados Unidos financiar organizaciones extranjeras sin fines de lucro que realicen o promuevan abortos.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último