Metro World News

Así será la caótica transición de Trump a Biden del 20 de enero

Donald Trump terminará su mandato con más polémica; ha decidido llevarse el avión presidencial, así como el “balón nuclear” y la “galleta” en el último día de su gestión.

Foto: Instagram

El dicho popular canta: “Genio y figura hasta la sepultura”. Donald Trump terminará su controvertido mandato con más polémica.

PUBLICIDAD

Contrario a la tradición, el presidente saliente no estará presente en la ceremonia de investidura de Joe Biden, que se celebrará en las escalinatas de la parte oeste del Capitolio, a las 12:00 horas del 20 de enero.

A partir de ese momento habrá terminado la administración del polémico Trump, y dará paso a la llegada del demócrata, quien se convertirá en el presidente 46 de Estados Unidos.

Una investidura diferente

No será un evento como el de sus predecesores. Es más, las autoridades del país de América del Norte se mantienen pendientes de posibles desmanes o atentados, luego de la vergonzosa irrupción de los seguidores del magnate al Capitolio, el pasado 6 de enero.

En el primer relevo desde 1869 en el que el mandatario saliente no esté presente para entregar el poder a su sucesor, se esperan que haya 25 mil miembros de la Guardia Nacional para evitar cualquier tipo de desorden.

A diferencia de las ediciones pasadas, no habrá el tradicional desfile por la Avenida Constitución, ni baile inaugural, ni las calles repletas con los seguidores del presidente entrante. El temor y la tensión está presente, además de los cuidados por el coronavirus.

Los últimos caprichos de Trump

Si esto no fuera suficiente, Donald Trump tiene planeado hacer su último acto polémico el 20 de enero.

PUBLICIDAD

El empresario se esperará hasta la mañana de su último día en el cargo para dejar la Casa Blanca e ir a su club de Mar-a-Lago, en Florida.

El problema es que utilizará el Air Force 1, que puede usar sin ningún problema hasta las 11:59:59, pues después ese avión debe ocuparse para las necesidades del siguiente mandatario.

Además, al no estar en la ceremonia de investidura de Biden, no entregará el llamado “balón nuclear” y la “cookie”, que son un maletín y códigos que dan la autoridad al presidente en turno para autorizar un lanzamiento nuclear.

Como es probable que Trump esté en Florida, cuando el demócrata asuma como nuevo gobernante de Estados Unidos, los funcionarios tendrán que realizar una excepción y crear dos “balones nucleares” y dos “galletas”, para que a las 12:00 horas funcionen los de Biden y queden fuera de servicio los del magnate.

En pocas palabras, la transición estadounidense será la más caótica de la historia.

 

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último