Metro World News

Exoneracion de Cienfuegos y respaldo de AMLO crea polémica en las redes

Así como su detención al pisar suelo estadounidense fue polémica, ahora la exoneración del general Salvador Cienfuegos, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), es igual de controvertida.

Así como su detención al pisar suelo estadounidense fue polémica, ahora la exoneración del general Salvador Cienfuegos, por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), es igual de controvertida.

PUBLICIDAD

Se debe recordar que el extitular de la Secretaría de Defensa en el sexenio de Enrique Peña Nieto había sido aprehendido por la DEA, acusado de tres cargos por narcotráfico y uno por lavado de dinero.

A mediados de octubre fue privado de su libertad, pues las autoridades estadounidenses lo ligaron a la producción, distribución e importación de múltiples kilos de droga, además de colaborar con el Cártel H-2, una célula de los Beltrán Leyva.

De hecho, cinco días después de ser detenido, El juez Alexander F. McKinnon, en la corte del Distrito Central de la División Oeste de California, frente al Fiscal Federal Auxiliar de la División Criminal, Ben Balding, y el abogado del militar en retiro, Duane Lyon, optó por declarar que debe permanecer en prisión.

Sin embargo, su caso dio un giro de 180 grados, cuando el gobierno de México intercedió por él. La juez estadounidense Carol Amon, de la corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York, dio el aval para desechar los cargos, debido a que la administración mexicana sostuvo que su vecino del norte no notificó sobre la investigación que seguía contra el exmilitar.

Exoneran a Cienfuegos

Y ahora, el “Padrino”, como también se le conoce, recibe otra noticia a su favor, luego de que la FGR decidiera exonerarlo, al determinar no ejercer una acción penal.

«Se llegó a la conclusión de que el general Cienfuegos Zepeda nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades estadounidenses; y tampoco sostuvo comunicación con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos”, dijo la FGR en un comunicado.

PUBLICIDAD

AMLO respalda decisión

De hecho, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la exoneración del general en retiro y criticó las medidas tomadas por la DEA.

“Es una decisión que toma la fiscalía, pero que el gobierno que represento secunda; es decir, avala, respalda, porque nosotros sostenemos que debe de terminarse la impunidad, desde luego la corrupción, pero también que no puede haber represalias, venganzas, y que no se pueden inventar delitos… que nadie debe actuar de esa manera, trátese de quien se trate. Lo más importante es la verdad y la justicia”, indicó.

“La Fiscalía ha actuado, porque consideró que los elementos presentados por Estados Unidos, en este caso por la Agencia que se conoce por sus siglas como DEA, no tienen ningún valor probatorio para procesar para iniciar un juicio en contra del general Cienfuegos”, continuó el mandatario.

Así reaccionaron en las redes

Sin embargo, en las redes la exoneración del “Padrino” generaron controversia, y muchos criticaron la decisión de la FGR, respaldada por el gobierno que preside López Obrador.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último