Mundo

B117: Todo lo que se conoce de la nueva cepa del COVID-19

Lo que preocupa a las autoridades y a la comunidad científica es que es hasta 70% más transmisible.

Cuando parecía que se daban pasos importantes en la lucha contra el coronavirus que afecta a la humanidad, la aparición de nuevas cepas, presuntamente más contagiosas, han puesto de cabeza a los países en los que se han detectado.

PUBLICIDAD

Expertos y especialistas ponen especial atención a la que se refieren como linaje B117, que surgió en Reino Unido; ésta no es la primera mutación del COVID-19.

Sin embargo, lo que preocupa a las autoridades y a la comunidad científica es que es hasta 70% más transmisible que la cepa que dominaba antes en Gran Bretaña.

Fue a finales del año pasado cuando esta nueva mutación se empezó a propagar en el país europeo, y desde sus primeros reportes causó conflicto en el mundo y, principalmente, en los países vecinos.

De hecho, algunas naciones optaron por suprimir las conexiones de transporte para tratar de evitar la llegada de la cepa a su delimitación.

La nueva variante del coronavirus se relaciona con el aumento de las tasas de hospitalización en Inglaterra, especialmente en Londres y el condado de Kent.

Los datos son duros. En la semana del 9 de diciembre, 62% de los casos de SARS-CoV-2 se debieron a la nueva mutación, más del doble del 28% de los casos en las tres semanas pasadas.

PUBLICIDAD

Países en los que se ha encontrado la nueva cepa:

  1. Alemania
  2. Australia
  3. Bélgica
  4. Brasil
  5. Canadá
  6. China
  7. Chile
  8. Corea del Sur
  9. Dinamarca
  10. Emiratos Árabes Unidos
  11. España
  12. Estados Unidos
  13. Finlandia
  14. Francia
  15. India
  16. Irlanda
  17. Israel
  18. Islandia
  19. Italia
  20. Japón
  21. Jordania
  22. Líbano
  23. Malta
  24. México
  25. Noruega
  26. Reino Unido
  27. Países Bajos
  28. Paquistán
  29. Portugal
  30. Singapur
  31. Suecia
  32. Suiza
  33. Taiwán
  34. Turquía

En México…

El gobierno de Tamaulipas indicó el 10 de enero que un viajero internacional ingresó a su delimitación contagiado de la nueva cepa llamada B117.

Se trata de una persona de Reino Unido, que llegó al AICM en un vuelo de Ámsterdam, el pasado 28 de diciembre.

Un día después viajó a Matamoros, donde se hizo la prueba de PCR y dio positivo. Desde entonces se mantiene en aislamiento.

Sin embargo, el estado del británico de 56 años ha ido a la baja, de acuerdo a la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa.

De los 33 pasajeros que viajaron de la Ciudad de México a Tamaulipas, cuatro presentaron sintomatología, uno es el paciente positivo, dos fueron negativos y uno está en espera del resultado.

Ante un posible segundo caso de la nueva cepa, las autoridades estatales pidieron a la población evitar la movilidad y reforzar las medidas de seguridad sanitaria.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último