Metro World News

Lo abandonan: Dimiten altos cargos y parte del gabinete de Trump por caos en el Capitolio

El magnate y empresario es señalado por la mayoría de la fuerza política de Estados Unidos de incitar a la violencia y provocar que sus seguidores tomaran a la fuerza las instalaciones del Capitolio.

Twitter

La polarización que Donald Trump se encargó de hacer a lo largo de su mandato, y que se agudizó durante y después de las elecciones presidenciales, tuvo serias consecuencias en la recta final de su administración.

PUBLICIDAD

El magnate y empresario es señalado por la mayoría de la fuerza política de Estados Unidos de incitar a la violencia y provocar que sus seguidores tomaran a la fuerza las instalaciones del Capitolio.

Y es que, instantes antes del asalto a la sede de la Cámara de Representante y la Cámara del Senado, Trump volvió a hablar de un supuesto fraude electoral, aunque, como es su costumbre, no mostró ninguna prueba contundente.

En su discurso en Washington, antes de que el Congreso certificara a Joe Biden como el próximo presidente de Estados Unidos, pidió mostrar fuerza a sus simpatizantes para que se contarán correctamente los votos.

«Sé que todo el mundo estará pronto marchando hacia el edificio del Capitolio para que, de forma pacífica y patriótica, hagan que sus voces se escuchen. Nunca se recuperará el país con debilidad Tenemos que ir a pedir que el Congreso haga lo correcto», dijo el mandatario antes del desastre.

El caos ocasionó el allanamiento de una de las sedes más importantes de la democracia de Estados Unidos, cinco fallecidos, más de media centena de arrestos y decenas de miembros de seguridad y manifestantes lesionados.

Dimiten altos cargos y parte del gabinete de Trump

Por esa razón, gran parte de la gente cercana a Donald Trump ha decidido dar un paso al costado y no terminar la gestión al lado del magnate, al que señalan como incitador de la violencia.

PUBLICIDAD

Uno de los primeros en dimitir fue Matt Pottinger, consejero adjunto de Seguridad Nacional, quien pensaba marcharse el día de las elecciones, pero se quedó a solicitud de Robert O’Brien, consejero de Seguridad Nacional, quien también analiza su salida.

Anna Cristina Niceta, secretaria social de la Casa Blanca, y Stephanie Grisham, jefa de gabinete de la Primera Dama, Melania Trump, también dieron un paso al costado con efecto inmediato.

De igual forma, Sarah Matthews, secretaria adjunta de prensa de la Casa Blanca, y Mick Mulvaney, exjefe de gabinete de Trump y enviado en Irlanda del Norte, no pudieron más seguir en la administración.

“Llamé anoche al secretario de Estado, Mike Pompeo, para hacerle saber que dimito. No puedo hacerlo. No puedo quedarme”, dijo Mulvaney a CNBC. “Los que han elegido quedarse, y he hablado con varios, lo hacen porque les preocupa que el presidente elija a alguien peor”, continuó.

Además, la secretaria de Transportes, Elaine Chao, señaló que abandonará su cargo el próximo 10 de enero, mientras que la secretaria de Educación, Betsy DeVos, también decidió dar un paso al costado.

“Es innegable el impacto que su retórica tuvo en la situación, y para mí es el punto de inflexión”, dijo.

Con todas estas dimisiones sumadas a las críticas por líderes políticos y representantes, incluso del Partido Republicano, se refleja el malestar con el posicionamiento de Trump, tras las elecciones.

El magnate llega debilitado a su salida de la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último