Metro World News

Quiénes son y dónde viven los descendientes de Moctezuma

La máxima: “Conocer el pasado, para entender el presente e imaginar el futuro”, de Cicerón, cobra relevancia si se sumergen en la historia de México y la Conquista.

(PRESIDENCY OF MEXICO / HANDOUT/EFE)

La máxima: “Conocer el pasado, para entender el presente e imaginar el futuro”, de Cicerón, cobra relevancia si se sumergen en la historia de México y la Conquista.

PUBLICIDAD

Hay un hombre que está marcado en los ayeres de este país por ser el último tlatoani de los mexicas hasta 1520, cuando llegaron los españoles.

Este importante personaje que llevo a su pueblo a extender su dominio a Tlatelolco y Texcoco vio cómo su imperio terminaba con el arribo de Hernán Cortés.

La duda para los curiosos surge al preguntarse quiénes son, cómo y dónde viven los descendientes de Moctezuma.

La máxima: “Conocer el pasado, para entender el presente e imaginar el futuro”, de Cicerón, cobra relevancia si se sumergen en la historia de México

¿Quiénes son los descendientes de Moctezuma?

Según la historiadora Blanca Barragán Moctezuma, descendiente del emperador, para este año existen entre 600 a 700 descendientes de Moctezuma II en México que cuentan con la mayoría de edad.

En España se encuentran cerca de 350 individuos que llevan la sangre del tlatoani.

Sin embargo, después de tantas generaciones y años, algunas de estas personas no poseen títulos nobiliarios.

PUBLICIDAD

Uno de los más destacados descendientes del tlatoani es Esteban Moctezuma, quien en la actualidad se desempeña como secretario de Educación Pública en México.

Hace dos años, Federico Acosta y Ascanio Pignatelli, descendientes del emperador mexica y del conquistador Hernán Cortés, de manera respectiva, se reunieron en el Centro Histórico de la Ciudad de México para conmemorar los 500 años del encuentro de sus antepasados.

“Independientemente de lo que pasó en ese momento, es la fusión de dos culturas, la europea y la nuestra, el resultado somos todos nosotros, porque la mayoría en este país tenemos sangre española y mexicana. Yo represento a mi familia, somos descendientes de Moctezuma II, somos una gran familia, México es un país increíble», dijo Acosta.

Con títulos nobiliarios

Por la línea de Isabel Moctezuma, una de las hijas del emperador que fue concubina de Cortés, la actual poseedora del título nobiliario es Carmen Ruiz Enríquez de Luna, XIII condesa de Miravalle, quien vive en Andalucía, España.

Otra de las ramas importantes del árbol genealógico del Tlatoani es la de Tlacahuepantzin Yohualicahuacatzin, bautizado como Pedro de Moctezuma, quien falleció en 1570.

Diego Luis de Moctezuma, descendiente de Pedro, fue llevado a España y se casó con la noble Francisca de la Cueva y Valenzuela.

Dicha descendencia obtuvo el título de Ducado de Moctezuma de Tultengo.

Todos los herederos de esta línea continuaron naciendo en España.

Ahora, el poseedor del título de ducado de Moctezuma de Tultengo es José Juan Marcilla de Teruel-Moctezuma y Valcárcel.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último